La Diputación de Córdoba y la Universidad convocan una nueva edición de los premios Ciencia y Entorno, con el objetivo de “reconocer a aquellos estudiantes de cualquier universidad andaluza que con su investigación y trabajo profesional contribuyan de manera relevante al conocimiento y mejora del medio ambiente de la provincia de Córdoba”.
El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la institución provincial, Julio Criado, ha explicado, además, que con los premios “pretendemos motivar a los alumnos a que integren aspectos prácticos en su formación, que puedan ser de interés para la Diputación de Córdoba y, de este modo, se consiga un beneficio a ambas partes”.
Por su parte, Julio Berber, catedrático de Economía Agraria de la Universidad de Córdoba, ha subrayado la importancia de estos premios “que, aunque no están dotados de una gran cuantía, persiguen algo tan fundamental como rescatar del olvido proyectos de investigación de una gran valía y utilidad”.
Se convocan tres ayudas de 1.000 euros cada una, en las categorías de Mejor Trabajo Fin de Carrera o Máster sobre medio ambiente agrario y forestal, sobre medio natural relacionado con la provincia de Córdoba o cuyos resultados sean aplicables a la provincia y, por último, sobre la sostenibilidad ambiental en el ámbito urbano.
El plazo de presentación de proyectos es hasta el día 8 de junio y podrán participar alumnos de universidades andaluzas que hayan terminado su formación como máximo dos años académicos anteriores al 1 de octubre de este año. En la pasada edición se presentaron un total de once trabajos.
La solicitud se podrá entregar en el Registro General de la Diputación o por vía telemática a través de la sede electrónica de la institución.

El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la institución provincial, Julio Criado, ha explicado, además, que con los premios “pretendemos motivar a los alumnos a que integren aspectos prácticos en su formación, que puedan ser de interés para la Diputación de Córdoba y, de este modo, se consiga un beneficio a ambas partes”.
Por su parte, Julio Berber, catedrático de Economía Agraria de la Universidad de Córdoba, ha subrayado la importancia de estos premios “que, aunque no están dotados de una gran cuantía, persiguen algo tan fundamental como rescatar del olvido proyectos de investigación de una gran valía y utilidad”.
Se convocan tres ayudas de 1.000 euros cada una, en las categorías de Mejor Trabajo Fin de Carrera o Máster sobre medio ambiente agrario y forestal, sobre medio natural relacionado con la provincia de Córdoba o cuyos resultados sean aplicables a la provincia y, por último, sobre la sostenibilidad ambiental en el ámbito urbano.
El plazo de presentación de proyectos es hasta el día 8 de junio y podrán participar alumnos de universidades andaluzas que hayan terminado su formación como máximo dos años académicos anteriores al 1 de octubre de este año. En la pasada edición se presentaron un total de once trabajos.
La solicitud se podrá entregar en el Registro General de la Diputación o por vía telemática a través de la sede electrónica de la institución.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL