La Delegación de Córdoba de la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa), en colaboración con la Comisión de Familia del Colegio de Abogados de Córdoba y la Sociedad de Desarrollo de Puente Genil, llevará a cabo el próximo viernes 21 de marzo, en el salón de actos de Sodepo, una jornada formativa sobre Derecho de Familia que congregará a 90 profesionales relacionados con el ámbito judicial.
El encuentro, que lleva por título Tarde informativa de derecho de familia y que fue presentado por el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo y por la delegada del Colegio de Abogados de Córdoba y de la Aeafa, Pilar Gómez de Cisneros, abordará la liquidación del régimen económico de gananciales, su inventario, adjudicación y supuestos en su formación, ponencia que desarrollará el presidente de Aeafa, el abogado Gonzalo Pueyo.
En su intervención, el concejal Francisco Carrillo dijo que el Ayuntamiento había entendido "conveniente y acertado" colaborar con la Aeafa en la organización de estas jornadas resaltando la importancia de la formación en los profesionales" y añadió que "dentro de las ramas del derecho una de las más importante, por su dedicación y vocación", era el derecho de familia debido a sus diferentes supuestos.
El concejal hizo también referencia a la modificación legislativa "que está llevando a cabo el Gobierno y que afecta de manera negativa a la ciudadanía y por extensión a los profesionales del derecho", especificando que la reforma de la Ley de Planta "llevará a cabo una reducción de los Partidos Judiciales", y argumentó que "el aumento de las tasas judiciales, tanto en su cuantía como en su temática, está poniendo en peligro el derecho del acceso a la Justicia que tienen los ciudadanos".
La delegada del Colegio de Abogados, Pilar Gómez de Cisneros, puso de manifiesto la importancia de este tipo de encuentros "que mejora la formación de los letrados para que el ciudadano tenga un buen asesoramiento", explicando que Aeafa era una asociación "altruista, de ámbito nacional, formada por 1.451 socios", que tiene como principal objetivo "el fomento del estudio y difusión del conocimiento de las leyes que atañen al derecho de familia, la mejora de la formación del asociado a través de ponencias de expertos o la promoción de reformas a nivel nacional en materia de derecho de familia".
En este sentido, la abogada afirmó que se "percibía la falta de una jurisdicción especializada en relación con el derecho de familia", y apuntó que se necesitan "unos magistrados que tengan la misma formación que los letrados que nos dedicamos a esta jurisdicción", resaltando la importancia de unificar los criterios judiciales en esta materia.

El encuentro, que lleva por título Tarde informativa de derecho de familia y que fue presentado por el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo y por la delegada del Colegio de Abogados de Córdoba y de la Aeafa, Pilar Gómez de Cisneros, abordará la liquidación del régimen económico de gananciales, su inventario, adjudicación y supuestos en su formación, ponencia que desarrollará el presidente de Aeafa, el abogado Gonzalo Pueyo.
En su intervención, el concejal Francisco Carrillo dijo que el Ayuntamiento había entendido "conveniente y acertado" colaborar con la Aeafa en la organización de estas jornadas resaltando la importancia de la formación en los profesionales" y añadió que "dentro de las ramas del derecho una de las más importante, por su dedicación y vocación", era el derecho de familia debido a sus diferentes supuestos.
El concejal hizo también referencia a la modificación legislativa "que está llevando a cabo el Gobierno y que afecta de manera negativa a la ciudadanía y por extensión a los profesionales del derecho", especificando que la reforma de la Ley de Planta "llevará a cabo una reducción de los Partidos Judiciales", y argumentó que "el aumento de las tasas judiciales, tanto en su cuantía como en su temática, está poniendo en peligro el derecho del acceso a la Justicia que tienen los ciudadanos".
La delegada del Colegio de Abogados, Pilar Gómez de Cisneros, puso de manifiesto la importancia de este tipo de encuentros "que mejora la formación de los letrados para que el ciudadano tenga un buen asesoramiento", explicando que Aeafa era una asociación "altruista, de ámbito nacional, formada por 1.451 socios", que tiene como principal objetivo "el fomento del estudio y difusión del conocimiento de las leyes que atañen al derecho de familia, la mejora de la formación del asociado a través de ponencias de expertos o la promoción de reformas a nivel nacional en materia de derecho de familia".
En este sentido, la abogada afirmó que se "percibía la falta de una jurisdicción especializada en relación con el derecho de familia", y apuntó que se necesitan "unos magistrados que tengan la misma formación que los letrados que nos dedicamos a esta jurisdicción", resaltando la importancia de unificar los criterios judiciales en esta materia.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL