La Guardia Civil informó ayer a través de un comunicado que durante el pasado año 2013 denunció "a 65 personas, entre ellos varios titulares y propietarios de tiendas de comestibles, kioscos y establecimientos de hostelería ubicados en distintos municipios de la provincia, como supuestos infractores a la Ley de contrabando, por la intervención y venta de tabaco de contrabando".
Así mismo la Benemérita explicó que "en cumplimiento a las funciones que le atribuye la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como resguardo fiscal del Estado, ha ido recopilando informaciones sobre la venta de tabaco de contrabando, pudiendo conocer que esta venta irregular se estaba sucediendo en diversos establecimientos ubicados en localidades de la provincia".
Ante ello, afirmó la Guardia Civil, "la Jefatura de la Comandancia, estableció el pasado año 2013 un dispositivo de servicio específico orientado a verificar las informaciones recibidas y en su caso denunciar las infracciones observadas".
También detalló que "las investigaciones realizadas permitieron centrar las sospechas sobre algunos establecimientos y kioscos ubicados en varios municipios de la provincia, así como en varias personas que se pudieran estar dedicando al transporte de este tipo de contrabando".
Tras verificar las sospechas y llevar a efecto los dispositivos pertinentes, la Guardia Civil manifestó que "intervino en la provincia el pasado año 2013 más de 7.000 cajetillas de tabaco de contrabando de las marcas Winston, Marlboro, Fortuna, Austin, American Legend, Ducados y Blue Jeans, LM, Gold Mountain, Elixir entre otros" y que ante estos hallazgos, y tras su valoración, los agentes "procedieron a denunciar a los supuestos infractores como supuestos autores de una infracción a la Ley de contrabando".
Intervención en Baena
Según informó la Guardia Civil "uno de estos operativos se llevó a cabo a primera hora de la tarde del pasado día 26 de noviembre, durante un dispositivo conjunto entre Guardia Civil y Policía Local, desarrollado en uno de los accesos a la localidad de Baena".
"Los agentes observaron un turismo, Citroen Xsara, que les resultó sospechoso, por lo que decidieron identificar a su conductor y único ocupante, que resultó ser un vecino de la localidad de 52 años de edad, conocido por sus antecedentes policiales por la comisión de hechos similares. Como resultado de la inspección del vehículo fueron localizadas en su interior 7 cajas, conteniendo más de 2.000 cajetillas de tabaco de contrabando de diversas marcas, que carecían de las legales precintas", explicó la Benemérita.
El tabaco intervenido, que fue valorado en más de 8.000 euros, iba a ser distribuido en la población de Baena. Ante ello, se procedió a instruir al conductor del vehículo el pertinente expediente de denuncia a por infracción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de represión del contrabando.
Intervención en Puente Genil
La Guardia Civil también dio detalles de otro de estos operativos desarrollado el pasado día 7 de septiembre, "tras tenerse conocimiento de que se había producido un robo con intimidación en Puente Genil, en el cual autores desconocidos tras amenazar con un arma blanca a la víctima le habían sustraído 1.000 cajetillas de tabaco".
"Ante ello, se iniciaron gestiones para la identificación y localización de los supuestos autores, que permitieron localizar el vehículo supuestamente utilizado por los sospechosos en un descampado próximo a una barriada de Puente Genil, e intervenir dos cajas con las 1.000 cajetillas de tabaco sustraído si bien dicho tabaco carecía de las pertinentes precintas" informó.
Identificados los sospechosos, resultaron ser dos vecinos de Puente Genil, uno de ellos de 24 años de edad, conocido por sus amplios antecedentes delictivos y el otro menor de edad de 17 años, y se procedió a la detención del mayor de edad y se dio cuenta de la situación del menor a la Fiscalía de Menores de Córdoba".
Asimismo, la Guardia Civil procedió a instruir a la víctima de la sustracción un expediente de denuncia, por infracción a la Ley sobre la reprensión del contrabando, por transporte y venta de tabaco careciendo de las precintas reglamentarias.
El último de estos operativos fue desarrollado el pasado mes de febrero en las provincias de Córdoba y Sevilla, tras detectar una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, que distribuía tabaco de contrabando y que mantenía conexiones en Andorra.
En ésta operación fueron intervenidas 23.000 cajetillas de tabaco de contrabando, 50.000 euros en efectivo, 18 vehículos de alta gama, una motocicleta, dos carabinas modificadas, un arma de postas ilegal, gran cantidad de joyas, material electrónico e informático y abundante documentación.
"Con esta operación se consiguió desmantelar uno de los clanes más importantes dedicados al contrabando de tabaco en el territorio andaluz, que recepcionaban importantes partidas de tabaco de contrabando y lo distribuía, con rapidez y por encargo, a diferentes grupos de distintas provincias de España", concluyó.

Así mismo la Benemérita explicó que "en cumplimiento a las funciones que le atribuye la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como resguardo fiscal del Estado, ha ido recopilando informaciones sobre la venta de tabaco de contrabando, pudiendo conocer que esta venta irregular se estaba sucediendo en diversos establecimientos ubicados en localidades de la provincia".
Ante ello, afirmó la Guardia Civil, "la Jefatura de la Comandancia, estableció el pasado año 2013 un dispositivo de servicio específico orientado a verificar las informaciones recibidas y en su caso denunciar las infracciones observadas".
También detalló que "las investigaciones realizadas permitieron centrar las sospechas sobre algunos establecimientos y kioscos ubicados en varios municipios de la provincia, así como en varias personas que se pudieran estar dedicando al transporte de este tipo de contrabando".
Tras verificar las sospechas y llevar a efecto los dispositivos pertinentes, la Guardia Civil manifestó que "intervino en la provincia el pasado año 2013 más de 7.000 cajetillas de tabaco de contrabando de las marcas Winston, Marlboro, Fortuna, Austin, American Legend, Ducados y Blue Jeans, LM, Gold Mountain, Elixir entre otros" y que ante estos hallazgos, y tras su valoración, los agentes "procedieron a denunciar a los supuestos infractores como supuestos autores de una infracción a la Ley de contrabando".
Intervención en Baena
Según informó la Guardia Civil "uno de estos operativos se llevó a cabo a primera hora de la tarde del pasado día 26 de noviembre, durante un dispositivo conjunto entre Guardia Civil y Policía Local, desarrollado en uno de los accesos a la localidad de Baena".
"Los agentes observaron un turismo, Citroen Xsara, que les resultó sospechoso, por lo que decidieron identificar a su conductor y único ocupante, que resultó ser un vecino de la localidad de 52 años de edad, conocido por sus antecedentes policiales por la comisión de hechos similares. Como resultado de la inspección del vehículo fueron localizadas en su interior 7 cajas, conteniendo más de 2.000 cajetillas de tabaco de contrabando de diversas marcas, que carecían de las legales precintas", explicó la Benemérita.
El tabaco intervenido, que fue valorado en más de 8.000 euros, iba a ser distribuido en la población de Baena. Ante ello, se procedió a instruir al conductor del vehículo el pertinente expediente de denuncia a por infracción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de represión del contrabando.
Intervención en Puente Genil
La Guardia Civil también dio detalles de otro de estos operativos desarrollado el pasado día 7 de septiembre, "tras tenerse conocimiento de que se había producido un robo con intimidación en Puente Genil, en el cual autores desconocidos tras amenazar con un arma blanca a la víctima le habían sustraído 1.000 cajetillas de tabaco".
"Ante ello, se iniciaron gestiones para la identificación y localización de los supuestos autores, que permitieron localizar el vehículo supuestamente utilizado por los sospechosos en un descampado próximo a una barriada de Puente Genil, e intervenir dos cajas con las 1.000 cajetillas de tabaco sustraído si bien dicho tabaco carecía de las pertinentes precintas" informó.
Identificados los sospechosos, resultaron ser dos vecinos de Puente Genil, uno de ellos de 24 años de edad, conocido por sus amplios antecedentes delictivos y el otro menor de edad de 17 años, y se procedió a la detención del mayor de edad y se dio cuenta de la situación del menor a la Fiscalía de Menores de Córdoba".
Asimismo, la Guardia Civil procedió a instruir a la víctima de la sustracción un expediente de denuncia, por infracción a la Ley sobre la reprensión del contrabando, por transporte y venta de tabaco careciendo de las precintas reglamentarias.
El último de estos operativos fue desarrollado el pasado mes de febrero en las provincias de Córdoba y Sevilla, tras detectar una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, que distribuía tabaco de contrabando y que mantenía conexiones en Andorra.
En ésta operación fueron intervenidas 23.000 cajetillas de tabaco de contrabando, 50.000 euros en efectivo, 18 vehículos de alta gama, una motocicleta, dos carabinas modificadas, un arma de postas ilegal, gran cantidad de joyas, material electrónico e informático y abundante documentación.
"Con esta operación se consiguió desmantelar uno de los clanes más importantes dedicados al contrabando de tabaco en el territorio andaluz, que recepcionaban importantes partidas de tabaco de contrabando y lo distribuía, con rapidez y por encargo, a diferentes grupos de distintas provincias de España", concluyó.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL