El Grupo Socialista en la Diputación de Córdoba quiere que la institución provincial preste a las distintas mancomunidades "los mismos servicios que, sin coste adicional, viene dando a los distintos ayuntamientos de la provincia".
La portavoz adjunta del Grupo Socialista, Isabel Niñoles, señaló ayer que "en los últimos años se han reducido programas de cultura, juventud, deportes o turismo que la Diputación prestaba a los municipios a través de las mancomunidades y ello ha provocado que estas entidades supramunicipales dejen de ser beneficiarias de estos programas y, por consiguiente, no cuenten con el personal que los gestionaba".
También se ha visto rebajada, a juicio de los socialistas, la cuantía que les correspondía a las mancomunicades a través del Plan Provincial de Acción Concertada, que ha pasado de 50.000 euros en 2011 a 15.000 euros en 2013.
Por ello, según la portavoz adjunta del Grupo Socialista, "es necesario que estas entidades supramunicipales, que han visto mermados sus ingresos, cuenten con los servicios que la Diputación Provincial presta sin coste adicional a los ayuntamientos, como son las insercciones en el Boletín Oficial de la Provincia o la imprenta provincial".
Niñoles consideró ayer "necesaria" esta medida que, en su opinión, "podría prestarse porque las mancomunidades son entidades locales conformadas voluntariamente por los ayuntamientos a los que ya se les presta estos servicios".
La diputada del PSOE-A también explicó que el Grupo Socialista sólo presentará esta moción en el Pleno que se celebrará mañana, ya que aún no han tenido acceso a los datos definitivos del remanente del Presupuesto de la institución provincial del pasado año para poder pedir al Gobierno provincial del PP dónde distribuirse esos fondos, que podrán rondar los 40 millones de euros.
Isabel Niñoles, no obstante, adelantó ayer que ese remanente podría ser “una segunda oportunidad” para gastar “con sentido común” y puso como ejemplo que "la mitad de esa cuantía podría ir destinada a los ayuntamientos".

La portavoz adjunta del Grupo Socialista, Isabel Niñoles, señaló ayer que "en los últimos años se han reducido programas de cultura, juventud, deportes o turismo que la Diputación prestaba a los municipios a través de las mancomunidades y ello ha provocado que estas entidades supramunicipales dejen de ser beneficiarias de estos programas y, por consiguiente, no cuenten con el personal que los gestionaba".
También se ha visto rebajada, a juicio de los socialistas, la cuantía que les correspondía a las mancomunicades a través del Plan Provincial de Acción Concertada, que ha pasado de 50.000 euros en 2011 a 15.000 euros en 2013.
Por ello, según la portavoz adjunta del Grupo Socialista, "es necesario que estas entidades supramunicipales, que han visto mermados sus ingresos, cuenten con los servicios que la Diputación Provincial presta sin coste adicional a los ayuntamientos, como son las insercciones en el Boletín Oficial de la Provincia o la imprenta provincial".
Niñoles consideró ayer "necesaria" esta medida que, en su opinión, "podría prestarse porque las mancomunidades son entidades locales conformadas voluntariamente por los ayuntamientos a los que ya se les presta estos servicios".
La diputada del PSOE-A también explicó que el Grupo Socialista sólo presentará esta moción en el Pleno que se celebrará mañana, ya que aún no han tenido acceso a los datos definitivos del remanente del Presupuesto de la institución provincial del pasado año para poder pedir al Gobierno provincial del PP dónde distribuirse esos fondos, que podrán rondar los 40 millones de euros.
Isabel Niñoles, no obstante, adelantó ayer que ese remanente podría ser “una segunda oportunidad” para gastar “con sentido común” y puso como ejemplo que "la mitad de esa cuantía podría ir destinada a los ayuntamientos".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL