El senador del Partido Popular (PP) de Córdoba, Jesús Aguirre, ha valorado positivamente la gestión del Gobierno de España, y más en concreto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en cuanto a las subvenciones para fines sociales en este ejercicio 2014.
Según Aguirre, el Gobierno contará este año 2014 con un mayor presupuesto para distribuir subvenciones para fines sociales con cargo al IRPF. Así el Ministerio de Ana Mato, que distribuye el 79,14 por ciento de estas subvenciones, contará con más de 220,7 millones de euros para proyectos contra la pobreza y la exclusión, de atención integral sociosanitaria y con especial hincapié en las familias con hijos en situación de vulnerabilidad.
El senador cordobés ha recordado que gracias a la solidaridad de los ciudadanos que marcan la casilla destinada a fines sociales en su declaración de la renta, ahora una vez finalizada la recaudación provisional del periodo impositivo 2012, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuenta con 10 millones de euros más que el año pasado para esas subvenciones sociales.
En el caso de la provincia de Córdoba, serán 28 entidades sociales de la capital y provincia las que reciban un total de 2.583.765 euros para destinarlos a 98 programas sociales para diversos colectivos, entre ellos mayores, discapacitados, para programas de actuaciones de urgencia, inmigrantes, programas de inclusión social, de mujeres, drogodependencia, infancia y familia, y voluntariado.
El senador del Partido Popular ha destacado la labor del Gobierno en la gestión de estos fondos procedentes de los ciudadanos, y ha reconocido la labor solidaria de los españoles y los cordobeses a través de la declaración de la Renta.
"Así mismo, hay que valorar la labor de las entidades sociales de nuestra provincia que, con gran esfuerzo y no pocos baches en su camino, están desarrollando un trabajo fundamental para el bienestar de la sociedad y de las personas en situación de mayor vulnerabilidad", insiste.
Aguirre ha anunciado que para comenzar a trabajar en la convocatoria de estas subvenciones, el Consejo de Ministros del Gobierno de Mariano Rajoy ha dado luz verde a la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 150,4 millones de euros, con objeto de financiar la ampliación de crédito necesaria.
De estos más de 150 millones, 119,08 corresponden al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se suman a los 101,6 con los que contaba inicialmente en los Presupuestos Generales del Estado.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad comparte con los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la distribución de estas subvenciones. Sanidad distribuye la mayor parte del presupuesto (79,14%), mientras que a Exteriores le corresponde un 19,43 por ciento y a Medio Ambiente, un 1,43 por ciento.
"En definitiva, la gestión del Gobierno del Partido Popular en políticas sociales dirigidas a los más vulnerables está siendo ejemplar, a pesar de haber encontrado en 2011 un Ministerio enfangado por la deuda heredada del Gobierno de Zapatero, con una gestión ineficaz e imposible de mantener en el tiempo, y con un panorama desolador que con mucho trabajo, esfuerzo y tesón de la ministra Ana Mato está consiguiendo sacar adelante con unos resultados elogiables", concluye el senador cordobés.

Según Aguirre, el Gobierno contará este año 2014 con un mayor presupuesto para distribuir subvenciones para fines sociales con cargo al IRPF. Así el Ministerio de Ana Mato, que distribuye el 79,14 por ciento de estas subvenciones, contará con más de 220,7 millones de euros para proyectos contra la pobreza y la exclusión, de atención integral sociosanitaria y con especial hincapié en las familias con hijos en situación de vulnerabilidad.
El senador cordobés ha recordado que gracias a la solidaridad de los ciudadanos que marcan la casilla destinada a fines sociales en su declaración de la renta, ahora una vez finalizada la recaudación provisional del periodo impositivo 2012, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuenta con 10 millones de euros más que el año pasado para esas subvenciones sociales.
En el caso de la provincia de Córdoba, serán 28 entidades sociales de la capital y provincia las que reciban un total de 2.583.765 euros para destinarlos a 98 programas sociales para diversos colectivos, entre ellos mayores, discapacitados, para programas de actuaciones de urgencia, inmigrantes, programas de inclusión social, de mujeres, drogodependencia, infancia y familia, y voluntariado.
El senador del Partido Popular ha destacado la labor del Gobierno en la gestión de estos fondos procedentes de los ciudadanos, y ha reconocido la labor solidaria de los españoles y los cordobeses a través de la declaración de la Renta.
"Así mismo, hay que valorar la labor de las entidades sociales de nuestra provincia que, con gran esfuerzo y no pocos baches en su camino, están desarrollando un trabajo fundamental para el bienestar de la sociedad y de las personas en situación de mayor vulnerabilidad", insiste.
Aguirre ha anunciado que para comenzar a trabajar en la convocatoria de estas subvenciones, el Consejo de Ministros del Gobierno de Mariano Rajoy ha dado luz verde a la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 150,4 millones de euros, con objeto de financiar la ampliación de crédito necesaria.
De estos más de 150 millones, 119,08 corresponden al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se suman a los 101,6 con los que contaba inicialmente en los Presupuestos Generales del Estado.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad comparte con los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la distribución de estas subvenciones. Sanidad distribuye la mayor parte del presupuesto (79,14%), mientras que a Exteriores le corresponde un 19,43 por ciento y a Medio Ambiente, un 1,43 por ciento.
"En definitiva, la gestión del Gobierno del Partido Popular en políticas sociales dirigidas a los más vulnerables está siendo ejemplar, a pesar de haber encontrado en 2011 un Ministerio enfangado por la deuda heredada del Gobierno de Zapatero, con una gestión ineficaz e imposible de mantener en el tiempo, y con un panorama desolador que con mucho trabajo, esfuerzo y tesón de la ministra Ana Mato está consiguiendo sacar adelante con unos resultados elogiables", concluye el senador cordobés.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL