El Partido Popular de Córdoba ha criticado "la improvisación, la falta de planificación, la demagogia y el uso electoralista" de las políticas sociales de la Junta de Andalucía. Así lo ha denunciado la vicesecretaria de Políticas Sociales del PP de Córdoba, Rafaela Obrero, quien ha hecho referencia, entre otros asuntos, a la supresión del Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria de la Junta, por el que se aseguraban tres comidas diarias en los colegios a unos 20.000 niños en situación de exclusión social.

“Este nuevo revés por parte del gobierno de PSOE e IU en la Junta viene a demostrar que esa medida estrella de Susana Díaz, anunciada en abril de 2013 y con una dotación de 16 millones de euros, era una medida improvisada, que han llevando a cabo sin planificar su desarrollo futuro, solo buscando una foto fácil utilizando un tema tan sensible y delicado como es la alimentación de los niños andaluces y cordobeses”, dice Obrero.
La vicesecretaria popular ha recordado que el Partido Popular ya advirtió de la improvisación y la falta de rigor de este plan sectario y demagógico que no tenía una formula clara para su desarrollo, pero que se presentaba ante los ciudadanos como la solución a los problemas de exclusión social de muchas familias.
“Este programa refuerzo de la alimentación infantil en centros escolares ha presentado muchas deficiencias y lagunas, no ha cubierto las necesidades de los niños en riesgo de exclusión social, ya que este refuerzo solo se hacía en los centros educativos que cuentan con comedor, por lo que muchos niños cordobeses se han quedado fuera de este plan a pesar de vivir en el mismo edificio y de tener el mismo riesgo de exclusión”, dice Obrero, para añadir que “es un programa que nació viciado, basado en la demagogia y la limosna social, y que ahora la propia Junta de Andalucía desecha por ineficaz”.
Desde el primer momento, el Partido Popular mostró su rechazo a este plan y planteó que la forma más digna para que estos niños reciban esta ayuda sería incrementando las ayudas económicas que los ayuntamientos destinan a familias en exclusión y focalizándolas en familias con niños en edad escolar, en lugar de la bolsa de comida con la merienda y la cena que se ha venido dando.
"Además, siempre hemos exigido a la Junta que desarrolle políticas que favorezcan la generación de empleo para terminar con esta lacra que nos coloca a la cabeza de toda España en tasa de desempleo y provoca estas situaciones", dice Obrero.
Así mismo, Rafaela obrero ha criticado el recorte del gobierno de PSOE e IU en la Junta en el presupuesto destinado al sistema de protección de la infancia. “Desde que la Junta está gobernada por el bipartito de perdedores se han reducido en 35 millones de euros el presupuesto destinado a la protección de menores, uno de los recortes más graves de todos lo que está llevando a cabo el gobierno de Susana Díaz ya que no solo afecta a cientos de trabajadores sino también a miles de niños, adolescentes e incluso a bebés que han sufrido situaciones de desprotección, maltrato y exclusión social”, dice la parlamentaria andaluza.
Recortes de la Junta
Al mismo tiempo, Obrero ha acusado al Gobierno andaluz de PSOE e IU de no cumplir sus obligaciones en política social y más concretamente con los dependientes, mientras que "al mismo tiempo disfraza los recortes que está llevando a cabo en esta materia culpando y confrontando con el Gobierno de España, mientras que está poniendo en riesgo permanentemente los servicios sociales para todos los andaluces y cordobeses".
Ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que abonar 793.000 facturas sin pagar solo de la comunidad autónoma de Andalucía, que ha tenido que satisfacer una deuda de 2.967 millones de euros solo hasta el año 2011 en Andalucía, y que la Junta solo en 2012 ya ha generado una deuda de 886 millones de euros.
“Mientras que en el conjunto del resto de comunidades autónomas la cifra de nuevos beneficiarios de la dependencia ha crecido por encima del 2 por ciento, en Andalucía los beneficiarios han caído más del 13%, consecuencia directa de la mala gestión de PSOE e IU al frente de las políticas sociales”, dice la vicesecretaria popular.
Obrero ha recordado que el propio Tribunal de Cuentas ha indicado recientemente que el Gobierno de España está cumpliendo todos sus compromisos con la dependencia, que la aportación del Gobierno ha aumentado en 2013, y que el sistema ha ganado en eficacia y transparencia, cosa que no puede decir la Junta de Andalucía. El mismo Tribunal de Cuentas reconocer que hay “alguna comunidad” que no cumple con sus obligaciones con los dependientes.

“Este nuevo revés por parte del gobierno de PSOE e IU en la Junta viene a demostrar que esa medida estrella de Susana Díaz, anunciada en abril de 2013 y con una dotación de 16 millones de euros, era una medida improvisada, que han llevando a cabo sin planificar su desarrollo futuro, solo buscando una foto fácil utilizando un tema tan sensible y delicado como es la alimentación de los niños andaluces y cordobeses”, dice Obrero.
La vicesecretaria popular ha recordado que el Partido Popular ya advirtió de la improvisación y la falta de rigor de este plan sectario y demagógico que no tenía una formula clara para su desarrollo, pero que se presentaba ante los ciudadanos como la solución a los problemas de exclusión social de muchas familias.
“Este programa refuerzo de la alimentación infantil en centros escolares ha presentado muchas deficiencias y lagunas, no ha cubierto las necesidades de los niños en riesgo de exclusión social, ya que este refuerzo solo se hacía en los centros educativos que cuentan con comedor, por lo que muchos niños cordobeses se han quedado fuera de este plan a pesar de vivir en el mismo edificio y de tener el mismo riesgo de exclusión”, dice Obrero, para añadir que “es un programa que nació viciado, basado en la demagogia y la limosna social, y que ahora la propia Junta de Andalucía desecha por ineficaz”.
Desde el primer momento, el Partido Popular mostró su rechazo a este plan y planteó que la forma más digna para que estos niños reciban esta ayuda sería incrementando las ayudas económicas que los ayuntamientos destinan a familias en exclusión y focalizándolas en familias con niños en edad escolar, en lugar de la bolsa de comida con la merienda y la cena que se ha venido dando.
"Además, siempre hemos exigido a la Junta que desarrolle políticas que favorezcan la generación de empleo para terminar con esta lacra que nos coloca a la cabeza de toda España en tasa de desempleo y provoca estas situaciones", dice Obrero.
Así mismo, Rafaela obrero ha criticado el recorte del gobierno de PSOE e IU en la Junta en el presupuesto destinado al sistema de protección de la infancia. “Desde que la Junta está gobernada por el bipartito de perdedores se han reducido en 35 millones de euros el presupuesto destinado a la protección de menores, uno de los recortes más graves de todos lo que está llevando a cabo el gobierno de Susana Díaz ya que no solo afecta a cientos de trabajadores sino también a miles de niños, adolescentes e incluso a bebés que han sufrido situaciones de desprotección, maltrato y exclusión social”, dice la parlamentaria andaluza.
Recortes de la Junta
Al mismo tiempo, Obrero ha acusado al Gobierno andaluz de PSOE e IU de no cumplir sus obligaciones en política social y más concretamente con los dependientes, mientras que "al mismo tiempo disfraza los recortes que está llevando a cabo en esta materia culpando y confrontando con el Gobierno de España, mientras que está poniendo en riesgo permanentemente los servicios sociales para todos los andaluces y cordobeses".
Ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que abonar 793.000 facturas sin pagar solo de la comunidad autónoma de Andalucía, que ha tenido que satisfacer una deuda de 2.967 millones de euros solo hasta el año 2011 en Andalucía, y que la Junta solo en 2012 ya ha generado una deuda de 886 millones de euros.
“Mientras que en el conjunto del resto de comunidades autónomas la cifra de nuevos beneficiarios de la dependencia ha crecido por encima del 2 por ciento, en Andalucía los beneficiarios han caído más del 13%, consecuencia directa de la mala gestión de PSOE e IU al frente de las políticas sociales”, dice la vicesecretaria popular.
Obrero ha recordado que el propio Tribunal de Cuentas ha indicado recientemente que el Gobierno de España está cumpliendo todos sus compromisos con la dependencia, que la aportación del Gobierno ha aumentado en 2013, y que el sistema ha ganado en eficacia y transparencia, cosa que no puede decir la Junta de Andalucía. El mismo Tribunal de Cuentas reconocer que hay “alguna comunidad” que no cumple con sus obligaciones con los dependientes.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL