Ir al contenido principal

El PSOE afirma que "se han incrementado" las prestaciones del Fondo de Garantía Social

El coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, explicó ayer que el incremento de las prestaciones reconocidas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que abona las indemnizaciones por despido y los salarios dejados de percibir por los trabajadores cordobeses de empresas en crisis, ha pasado de los 14,8 millones de euros en 2011 a los 27,4 millones en 2013.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El PSOE de Córdoba aseguró que los datos de Fogasa "ponen de manifiesto que la reforma laboral del Gobierno del PP, de la que hoy se cumplen dos años, es el regalo del siglo para los especuladores".Se trata de un incremento del 85% que sitúa a Córdoba como la provincia andaluza con mayor incremento del importe de estas prestaciones tras la reforma laboral.

Aguilar recordó que ayer "hizo dos años de la imposición por el PP de una reforma laboral que está cumpliendo a rajatabla con la ideología y con el objetivo de la derecha más arcaica de Europa, que basa su doctrina en robarle derechos a los trabajadores para regalarlos a los poderosos y mejorar con ello las cuentas de resultados de sus empresas para así poder repartirse los beneficios".

De tal manera, según el coordinador de Economía y Empleo, "no existen precedentes históricos en nuestro país de una devaluación del empleo, de los salarios y de las relaciones laborales, tan brutal como la que estamos sufriendo a manos del Gobierno del PP".

Una reforma laboral que, en solo dos años, "ha sido demoledora para los trabajadores cordobeses ya que está propiciando una descomunal pérdida de empleo, casi 23.000 puestos de trabajo menos, a lo que se une una importante bajada de los salarios de entorno al 10 por ciento  así como 20.000 trabajadores menos acogidos a convenios colectivos" afirmó.,

Estos datos se unen "a un incremento de los contratos temporales y de la jornada a tiempo parcial y al aumento del 14,4 por ciento de las cantidades globales por despido reconocidas en nuestra provincia, que no de la indemnización individual por despido", añadió.

Aguilar indicó que "con estos datos, ni el Gobierno del PP ni su máximo responsable en Córdoba, José Antonio Nieto, pueden hablar que se vaya por la dirección adecuada, ya que se trata de una afirmación falsa y de mal gusto porque la recuperación llegará cuando se haya recuperado el empleo, los salarios y los derechos sociales y salariales de los trabajadores".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.