"Los municipios gobernados por el PP en Córdoba concentran el 64,8 por ciento de los parados que hay en la provincia, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que indican que de las 92.678 personas desempleadas de la provincia, 60.028 se concentran en los municipios gobernados por los populares", indicó ayer el coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar.
Aguilar explicó que desde mayo de 2011 hasta enero de 2014 "el paro ha crecido en la provincia de Córdoba en 14.341 personas, y de ellas 9.663 en los 20 municipios gobernados por el PP y 4.678 en el resto de municipios, de tal forma que el 67,38 por ciento de los nuevos parados son de municipios gobernados por el PP".
Para el socialista "lo peor de esta situación es que el PP hace alarde con las cuentas municipales de los Ayuntamientos gobernados por ellos cuando no están poniendo el mismo empeño en luchar contra la situación de paro que viven sus vecinos".
"De hecho, desde mayo de 2011 hasta la fecha, el desempleo ha crecido en el conjunto de los municipios cordobeses gobernados por el PP un 19,19 por ciento mientras que en el resto de localidades ha sido del 16,72 por ciento, es decir casi 2,5 puntos menos", afirmó.
En este sentido Aguilar lamentó profundamente que el PP "sólo mire por los números y no por las personas que peor lo están pasando, algo que se ha convertido ya en la doctrina política de la derecha", la cual están aplicando tanto en los municipios que gobiernan como en la Diputación Provincial".
Por ello, criticó que en los momentos que estamos viviendo "no es lógico que un Ayuntamiento se jacte públicamente de tener superávit y no lo destine al empleo de los vecinos que tenga en el paro".De hecho, Aguilar exigió a los municipios del PP "que tengan superávit a que lo destinen a empleo, no en vano 11 de estos municipios gobernados por ellos tienen durante esta legislatura subidas de paro superiores a la media del 16,72 por ciento del resto de localidades, superando en algunos casos incluso el 40 por ciento".

Aguilar explicó que desde mayo de 2011 hasta enero de 2014 "el paro ha crecido en la provincia de Córdoba en 14.341 personas, y de ellas 9.663 en los 20 municipios gobernados por el PP y 4.678 en el resto de municipios, de tal forma que el 67,38 por ciento de los nuevos parados son de municipios gobernados por el PP".
Para el socialista "lo peor de esta situación es que el PP hace alarde con las cuentas municipales de los Ayuntamientos gobernados por ellos cuando no están poniendo el mismo empeño en luchar contra la situación de paro que viven sus vecinos".
"De hecho, desde mayo de 2011 hasta la fecha, el desempleo ha crecido en el conjunto de los municipios cordobeses gobernados por el PP un 19,19 por ciento mientras que en el resto de localidades ha sido del 16,72 por ciento, es decir casi 2,5 puntos menos", afirmó.
En este sentido Aguilar lamentó profundamente que el PP "sólo mire por los números y no por las personas que peor lo están pasando, algo que se ha convertido ya en la doctrina política de la derecha", la cual están aplicando tanto en los municipios que gobiernan como en la Diputación Provincial".
Por ello, criticó que en los momentos que estamos viviendo "no es lógico que un Ayuntamiento se jacte públicamente de tener superávit y no lo destine al empleo de los vecinos que tenga en el paro".De hecho, Aguilar exigió a los municipios del PP "que tengan superávit a que lo destinen a empleo, no en vano 11 de estos municipios gobernados por ellos tienen durante esta legislatura subidas de paro superiores a la media del 16,72 por ciento del resto de localidades, superando en algunos casos incluso el 40 por ciento".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL