El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado hoy junto al alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín, que el corte total de la CO-5212 de Aguilar a la A-3133 por Cortijo del Río, se producirá "exclusivamente tres días, concretamente los próximos 17, 18 y 19 de febrero, para poder realizar los trabajos de drenaje transversal en dicha vía".
Así ha sido acordado por la institución provincial, el Ayuntamiento de Aguilar y técnicos municipales, de Carreteras y de la empresa contratista durante su visita a esta vía de 9,4 kilómetros de longitud y cuyo presupuesto asciende a más de 200.000 euros.
"Hemos coordinado estas fechas con el Ayuntamiento de Aguilar porque compartimos la sensibilidad hacia nuestro sector agrícola y olivarero en una época de recogida de la campaña de la aceituna y tenemos que favorecer el tránsito de nuestros agricultores en perfectas condiciones", ha subrayado el también portavoz del Gobierno provincial.
Lorite ha insistido en que de este modo se minimizan los trastornos que su corte completo "causa a los usuarios de las fincas, que habían contado con pasos habilitados a primera hora, mediodía y al final de la jornada".
Por su parte, el alcalde de Aguilar ha agradecido la disposición de la Diputación de Córdoba y sus compromisos. Así, ha valorado la incorporación al proyecto del asfaltado del firme y que "se minimiza el corte lo máximo posible a sólo tres días".
El diputado provincial ha explicado que la intervención "consiste en la colocación de caños para el paso de agua de una orilla de la carretera a otra y tres marcos en las zonas más conflictivas de ese paso de agua”" y ha añadido que "es la primera actuación de envergadura que acometemos en esta carretera para solventar esos problemas hídricos, aunque quedan más cosas por hacer".
En este sentido, Lorite ha resaltado que tras los trabajos de drenaje "llegará el turno de la intervención de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que debe adecuar el cauce del arroyo Huerta del Nido, que discurre junto al margen izquierdo de la carretera"
Paralelamente, ha proseguido, "Emproacsa está redactando un proyecto, en colaboración con Carreteras, para la sustitución de los colectores ubicados entre la carretera y dicho cauce". Además, ha explicado, "vamos a realizar un bacheo de los tramos que están peor y en cuanto culmine la actuación de la Confederación y Emproacsa vamos a acometer un proyecto de reasfaltado del firme, que está muy deteriorado".
Asimismo, el diputado provincial ha visitado la carretera que conecta Aguilar con el municipio de Montalbán, la conocida como “De la Virgen de los Remedios”. En este sentido, ha expresado el compromiso de la institución "de acometer una actuación importante en el momento que podamos" para dar solución a su estado actual.

Así ha sido acordado por la institución provincial, el Ayuntamiento de Aguilar y técnicos municipales, de Carreteras y de la empresa contratista durante su visita a esta vía de 9,4 kilómetros de longitud y cuyo presupuesto asciende a más de 200.000 euros.
"Hemos coordinado estas fechas con el Ayuntamiento de Aguilar porque compartimos la sensibilidad hacia nuestro sector agrícola y olivarero en una época de recogida de la campaña de la aceituna y tenemos que favorecer el tránsito de nuestros agricultores en perfectas condiciones", ha subrayado el también portavoz del Gobierno provincial.
Lorite ha insistido en que de este modo se minimizan los trastornos que su corte completo "causa a los usuarios de las fincas, que habían contado con pasos habilitados a primera hora, mediodía y al final de la jornada".
Por su parte, el alcalde de Aguilar ha agradecido la disposición de la Diputación de Córdoba y sus compromisos. Así, ha valorado la incorporación al proyecto del asfaltado del firme y que "se minimiza el corte lo máximo posible a sólo tres días".
El diputado provincial ha explicado que la intervención "consiste en la colocación de caños para el paso de agua de una orilla de la carretera a otra y tres marcos en las zonas más conflictivas de ese paso de agua”" y ha añadido que "es la primera actuación de envergadura que acometemos en esta carretera para solventar esos problemas hídricos, aunque quedan más cosas por hacer".
En este sentido, Lorite ha resaltado que tras los trabajos de drenaje "llegará el turno de la intervención de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que debe adecuar el cauce del arroyo Huerta del Nido, que discurre junto al margen izquierdo de la carretera"
Paralelamente, ha proseguido, "Emproacsa está redactando un proyecto, en colaboración con Carreteras, para la sustitución de los colectores ubicados entre la carretera y dicho cauce". Además, ha explicado, "vamos a realizar un bacheo de los tramos que están peor y en cuanto culmine la actuación de la Confederación y Emproacsa vamos a acometer un proyecto de reasfaltado del firme, que está muy deteriorado".
Asimismo, el diputado provincial ha visitado la carretera que conecta Aguilar con el municipio de Montalbán, la conocida como “De la Virgen de los Remedios”. En este sentido, ha expresado el compromiso de la institución "de acometer una actuación importante en el momento que podamos" para dar solución a su estado actual.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL