El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Córdoba ha detallado hoy que "está desarrollando su ya tradicional campaña educativa con motivo del Día Internacional de la Mujer, que esta año lleva por lema En equipo por la igualdad" y con la que el sindicato "quiere mostrar al alumnado de todas las etapas y centros de la provincia la riqueza que supone la cooperación en la construcción de la igualdad".
La responsable de Mujer de este sindicato, Concepción Sánchez Tapia, ha explicado que "se están distribuyendo más de 600 carteles diseñados por el profesor de la Escuela de Arte Dramático José Antonio Gómez Valera Goval, además de dípticos sobre la exposición itinerante Carteles para visualizar una educación en igualdad que ya ha recorrido más de 20 centros educativos de la provincia y que recoge los carteles elaborados por el propio Goval para CCOO con motivo del Día para la Erradicación de la Violencia de Género".
Según Sánchez "en esta ocasión, la propuesta didáctica del sindicato resalta que la igualdad es un derecho que se va sembrando desde la infancia y que es fundamental la educación que se recibe y los juegos que se aprenden para potenciar actitudes de cooperación, empatía e integración y desarrollar el derecho de todo ser humano a la igualdad".
El cartel muestra a chicos y chicas uniendo sus fuerzas para conquistar la igualdad y con ello se pretende visualizar la importancia de valorar lo que cada persona puede aportar al grupo o sociedad para su enriquecimiento mutuo.
Por su parte el secretario General de Enseñanza en Córdoba, Francisco Javier Delmás, ha señalado que "esperamos que este proyecto didáctico siga siendo un medio para concienciar y trabajar por una educación en igualdad que posibilite la total eliminación de la violencia hacia la mujer y la construcción de una sociedad igualitaria, no violenta, y que propugne valores y actitudes positivas hacia cualquier ser humano, sea cual sea su realidad personal".
Desde CCOO se ha afirmado que "es primordial que desde los centros educativos se ponga en valor una educación basada en el respeto a las personas y actitudes cooperativas desde el primer ciclo formativo y para ello pone a disposición de los centros que lo requieran la exposición itinerante y materiales didácticos para trabajar en las aulas con los y las estudiantes la igualdad entre los sexos y la eliminación de la violencia de género".

La responsable de Mujer de este sindicato, Concepción Sánchez Tapia, ha explicado que "se están distribuyendo más de 600 carteles diseñados por el profesor de la Escuela de Arte Dramático José Antonio Gómez Valera Goval, además de dípticos sobre la exposición itinerante Carteles para visualizar una educación en igualdad que ya ha recorrido más de 20 centros educativos de la provincia y que recoge los carteles elaborados por el propio Goval para CCOO con motivo del Día para la Erradicación de la Violencia de Género".
Según Sánchez "en esta ocasión, la propuesta didáctica del sindicato resalta que la igualdad es un derecho que se va sembrando desde la infancia y que es fundamental la educación que se recibe y los juegos que se aprenden para potenciar actitudes de cooperación, empatía e integración y desarrollar el derecho de todo ser humano a la igualdad".
El cartel muestra a chicos y chicas uniendo sus fuerzas para conquistar la igualdad y con ello se pretende visualizar la importancia de valorar lo que cada persona puede aportar al grupo o sociedad para su enriquecimiento mutuo.
Por su parte el secretario General de Enseñanza en Córdoba, Francisco Javier Delmás, ha señalado que "esperamos que este proyecto didáctico siga siendo un medio para concienciar y trabajar por una educación en igualdad que posibilite la total eliminación de la violencia hacia la mujer y la construcción de una sociedad igualitaria, no violenta, y que propugne valores y actitudes positivas hacia cualquier ser humano, sea cual sea su realidad personal".
Desde CCOO se ha afirmado que "es primordial que desde los centros educativos se ponga en valor una educación basada en el respeto a las personas y actitudes cooperativas desde el primer ciclo formativo y para ello pone a disposición de los centros que lo requieran la exposición itinerante y materiales didácticos para trabajar en las aulas con los y las estudiantes la igualdad entre los sexos y la eliminación de la violencia de género".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL