Ir al contenido principal

Monturque y Economía presentan un convenio para fomentar iniciativas empresariales

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y la alcaldesa de Monturque, María Teresa Romero, presentaron ayer el convenio de colaboración que ha suscrito este Ayuntamiento y Andalucía Emprende, y que se centra en el fomento de las iniciativas empresariales y el asesoramiento especializado, a través de la promoción y el impulso de alojamiento empresarial.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Este convenio se traduce en poner a disposición del municipio un técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, CADE, de Aguilar, un día a la semana para que los emprendedores de esta localidad puedan disponer de este recurso.

Así mismo, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los emprendedores de la comarca 11 despachos ubicados en el Centro de Iniciativas Empresariales de la localidad, para que con la tutela de Andalucía Emprende los nuevos emprendedores, o empresarios puedan hacer uso de estas instalaciones, facilitando así la puesta en marcha de iniciativas empresariales en la localidad y pueblos limítrofes.

Expósito explicó que este convenio viene a ratificar una colaboración que ya se venía realizando y que el técnico de Andalucía Emprende, que también se instalará en el mismo lugar donde se encuentran los despachos que se ponen a disposición de los emprendedores, "facilitará asesoramiento especializado, íntegro y gratuito en aspectos económicos, técnicos, comerciales, financieros y de recursos humanos al emprendedor, además de promocionar y divulgar la cultura emprendedora".

Por su parte la alcaldesa de Monturque, informó que con este convenio "se pretende dar contenido a este Centro de Iniciativas Empresariales, de reciente construcción, acercando a la vez los conocimientos de los técnicos de Andalucía Emprende para facilitar el desarrollo económico del municipio mediante el fomento de condiciones que faciliten la consolidación del tejido empresarial local y la mejora de la competitividad de las empresas instaladas".

Todas estas acciones se llevarán a cabo "mediante la formación y el fomento del emprendimiento y ofreciendo espacios a un coste mínimo que les ayudarán a iniciar su andadura”, sobre todo en el ámbito del turismo", afirmó la alcaldesa.

En la actualidad la Junta, a través de Andalucía Emprende, dispone en Córdoba de 123 espacios de alojamiento (44 naves y 79 oficinas) repartidos por toda la provincia, que acogen a 67 iniciativas empresariales. 2013 ha supuesto un aumento de estos lugares puestos a disposición de los emprendedores, pasando de 97 espacios en el 2012 entre naves y oficinas a los 123 actuales, lo que representa un 27 por ciento más de recursos destinados a los emprendedores.

El balance de actividad de esta fundación en la provincia hasta finales de septiembre de 2013 dice que los CADE han ayudado a crear 1.215 empresas que han generado un total de 1.570 nuevos puestos de trabajo en la provincia. Esto supone que en estos primeros 9 meses del año se ha superado todo empleo conseguido en el 2012 donde se crearon 1.257 nuevos empleos y el número de empresas, (1026) gracias a Andalucía Emprende.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.