Ir al contenido principal

Los docentes estiman que la tasa de reposición provocará un retraso en la enseñanza pública

"Los docentes cordobeses consideran que la actual tasa de reposición, fijada en el 10 por ciento, provocará un retraso en la Enseñanza Pública de varias décadas". Esta es la conclusión a la que ha llegado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Córdoba (CSIF) según una encuesta realizada por este organismo a unos 400 docentes de toda la provincia.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN


Según refleja dicho estudio, "las condiciones laborales y profesionales de los docentes se han visto terriblemente dañadas y en algunos casos eliminadas. La precariedad se abre paso también en el empleo docente, a pesar de las graves consecuencias que tiene para la educación", ha asegurado hoy Elena García, presidenta del Sector de Enseñanza de CSIF Córdoba.

El Sector de Enseñanza ha querido, según García, "conocer la opinión del colectivo docente sobre el futuro del trabajo en educación y la incidencia que tiene y tendrá en la calidad educativa de la Enseñanza Pública", coincidiendo con la campaña Recuperemos lo Nuestro, puesta en marcha por CSIF a nivel nacional para recuperar los recortes al profesorado que han realizado el Gobierno central y el autonómico.

Según CSIF Córdoba los docentes cordobeses han indicado en la encuesta, en más del 94 por ciento, "que el desempleo en el sector educativo se ha convertido en un problema grave". Además, "el colectivo docente muestra su gran preocupación por el impacto que sobre la educación va a tener la tasa de reposición del 10 por ciento, asegurando más del 89 por ciento que medidas como ésta harán que la Enseñanza retroceda varias décadas en cuanto a calidad y a atención al alumnado".

Otro efecto directo de la actual situación del empleo en la Enseñanza será el aumento de la inestabilidad de las plantillas. Ante esta perspectiva, casi el 95 por ciento de los docentes cordobeses considera que este hecho será muy perjudicial para el desarrollo de los proyectos de los centros y la calidad de la Enseñanza.

Más datos de esta encuesta han indicado que "tras años de ofertas de empleo muy importantes y que permitieron bajar de forma radical el importante volumen de profesorado interino e incrementar el número total de docentes en Andalucía y en Córdoba, la situación actual es de ofertas nimias e insuficiente o, directamente, inexistentes. Para el profesorado de la provincia, en una abrumadora mayoría que ronda el 90 por ciento esta es una mala noticia para la Enseñanza Pública".

Por último, "el 93 por ciento de los docentes encuestados considera que la pérdida de empleo o, lo que es igual, la reducción progresiva de plantillas va a afectar de forma importantísima a la equidad de sistema, uno de los valores que, precisamente, el Gobierno andaluz considera básico e irrenunciable" ha recordado la presidenta del Sector de Enseñanza de CSIF Córdoba, Elena García.


REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.