El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha inaugurado hoy, junto a la alcaldesa de Fernán Núñez, Elena Ruiz, el nuevo apeadero del que dispondrá este municipio a partir de ahora, y que será la parada oficial de los autobuses del área metropolitana y el de transporte escolar.
Lorite ha expresado su "enorme satisfacción por la finalización de estas obras que se han dilatado mucho en el tiempo, debido a la mala gestión que ha habido en la ejecución de las mismas desde el primer momento y que nos encontramos como herencia, tanto la nueva Corporación provincial como el ayuntamiento de la localidad".
"Esta obra, que tenía un periodo previsto de ejecución de siete meses, ha durado tres años, ya que, debido a esa mala gestión, ha tenido numerosos escollos a los que hemos tenido que hacer frente desde un punto de vista jurídico y económico, costándole a la Diputación 40.000 euros más de lo previsto", ha resaltado el también portavoz del Gobierno de la institución provincial.
Lorite ha subrayado, asimismo, que "la cooperación y el diálogo permanente entre la Diputación y el Ayuntamiento de Fernán Núñez han hecho posible que este proyecto sea hoy una realidad y que los vecinos puedan disfrutar de este espacio", y ha alabado, en este sentido, "la insistencia del alcaldesa de esta localidad por solucionar este tema cuanto antes".
Por su parte, la alcaldesa de este municipio ha destacado que "ha sido toda una odisea la que hemos tenido que sufrir desde 2011" y ha insistido en "la necesidad de que los habitantes de este municipio conozcan los muchos problemas con los que nos hemos ido encontrado desde el principio, que han impedido que esta obra se recepcionara antes".
Entre estos problemas, la alcaldesa ha detallado que el proyecto originario "había sido modificado en su ejecución sin ninguna formalidad, y por tanto las mejoras contratadas y proyectadas no podían hacerse por falta de presupuesto".
Asimismo, Ruiz ha explicado que "un tiempo después los técnicos municipales emitieron un informe en el que dan cuenta de algunas deficiencias que impidieron que las obras prosperasen". Algunos ejemplos de estas deficiencias, según Ruiz, son "la inundación de la explanada cuando llovía, el mal trazado de la entrada al apadero que impedía la entrada de los autobuses , o que se había extendido el cableado eléctrico debajo de los alcorques de los árboles que se habían plantado para adornar la zona".
Las obras de urbanización presentan dos localizaciones, una en el entorno del polideportivo situado junto a la antigua N-331, y otra, frente al IES Francico De los Ríos, donde se ubica este apeadero. El proyecto se aprobó en el mes de julio de 2010, con un presupuesto de licitación de 502.519,31 euros.
Andrés Lorite ha aprovechado para anunciar otras actuaciones que va a desarrollar la Diputación en esta localidad, como la ludoteca, que ya está en ejecución, o el inminente arreglo de la carretera que une Fernán Núñez con La Rambla, dañada por las últimas inclemencias meteorológicas, que provocaron un deslizamiento en un punto kilométrico de esa vía. "Vamos a intentar actuar con agilidad para que se resuelva lo antes posible esta problema de seguridad vial", ha destacado el diputado".

Lorite ha expresado su "enorme satisfacción por la finalización de estas obras que se han dilatado mucho en el tiempo, debido a la mala gestión que ha habido en la ejecución de las mismas desde el primer momento y que nos encontramos como herencia, tanto la nueva Corporación provincial como el ayuntamiento de la localidad".
"Esta obra, que tenía un periodo previsto de ejecución de siete meses, ha durado tres años, ya que, debido a esa mala gestión, ha tenido numerosos escollos a los que hemos tenido que hacer frente desde un punto de vista jurídico y económico, costándole a la Diputación 40.000 euros más de lo previsto", ha resaltado el también portavoz del Gobierno de la institución provincial.
Lorite ha subrayado, asimismo, que "la cooperación y el diálogo permanente entre la Diputación y el Ayuntamiento de Fernán Núñez han hecho posible que este proyecto sea hoy una realidad y que los vecinos puedan disfrutar de este espacio", y ha alabado, en este sentido, "la insistencia del alcaldesa de esta localidad por solucionar este tema cuanto antes".
Por su parte, la alcaldesa de este municipio ha destacado que "ha sido toda una odisea la que hemos tenido que sufrir desde 2011" y ha insistido en "la necesidad de que los habitantes de este municipio conozcan los muchos problemas con los que nos hemos ido encontrado desde el principio, que han impedido que esta obra se recepcionara antes".
Entre estos problemas, la alcaldesa ha detallado que el proyecto originario "había sido modificado en su ejecución sin ninguna formalidad, y por tanto las mejoras contratadas y proyectadas no podían hacerse por falta de presupuesto".
Asimismo, Ruiz ha explicado que "un tiempo después los técnicos municipales emitieron un informe en el que dan cuenta de algunas deficiencias que impidieron que las obras prosperasen". Algunos ejemplos de estas deficiencias, según Ruiz, son "la inundación de la explanada cuando llovía, el mal trazado de la entrada al apadero que impedía la entrada de los autobuses , o que se había extendido el cableado eléctrico debajo de los alcorques de los árboles que se habían plantado para adornar la zona".
Las obras de urbanización presentan dos localizaciones, una en el entorno del polideportivo situado junto a la antigua N-331, y otra, frente al IES Francico De los Ríos, donde se ubica este apeadero. El proyecto se aprobó en el mes de julio de 2010, con un presupuesto de licitación de 502.519,31 euros.
Andrés Lorite ha aprovechado para anunciar otras actuaciones que va a desarrollar la Diputación en esta localidad, como la ludoteca, que ya está en ejecución, o el inminente arreglo de la carretera que une Fernán Núñez con La Rambla, dañada por las últimas inclemencias meteorológicas, que provocaron un deslizamiento en un punto kilométrico de esa vía. "Vamos a intentar actuar con agilidad para que se resuelva lo antes posible esta problema de seguridad vial", ha destacado el diputado".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL