Ir al contenido principal

Casi un millón de alumnos se benefician del programa de gratuidad de libros de texto

Casi un millón de alumnos y alumnas andaluces de enseñanzas obligatorias se están beneficiando en este curso 2013/14 del programa de gratuidad de libros de texto. Se trata de una medida, que se puso en marcha en 2005 y que está dirigida a la totalidad del alumnado escolarizado en Primaria y Secundaria Obligatoria de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir tanto públicos como concertados.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte apuesta por este programa a pesar de los recortes del Ministerio y que ha desaparecido de 15 comunidades autónomas, es decir, ya solo lo mantienen Andalucía y Navarra en el conjunto del Estado.

De esta forma, la Junta destina este curso más de 38 millones de euros en ayudas a libros de texto frente a la aportación del Gobierno central de 5,4 millones. De esta manera Andalucía financia casi el 87 por ciento de este programa mientras que el Ministerio baja al 12 por ciento.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha destacado hoy que "este programa es una garantía al derecho a la educación de los estudiantes andaluces y para la igualdad de oportunidades".

"Más en un momento de crisis económica en las que muchas familias han visto perder su poder adquisitivo y pasar grandes dificultades", informó Alonso, quien también  se lamentó de que "la LOMCE lleve a un gasto innecesario en la edición de libros de texto que van a tener una vida muy corta porque esta ley que nos devuelve al pasado, ha nacido para morir".

El programa se desarrolla en régimen de préstamo y los libros son propiedad de la Administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos.

Gracias a esta iniciativa, las familias andaluzas se benefician de un ahorro medio de en torno a 200 euros por alumnos y curso. El programa de gratuidad contempla la renovación de los libros de texto cada cuatro años. Este curso se han renovado el material correspondiente a 1º y 2º de Educación Primaria, que se sustituye todos los años.

En los últimos seis años la inversión por la Junta en el programa de Gratuidad de libros de texto supera los 551 millones de euros en los últimos seis año con 6 millones de alumnos y alumnas beneficiados.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.