Ir al contenido principal

La Junta potencia en Aguilar de la Frontera la creación de empresas en sectores emergentes

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, clausuró este jueves en Aguilar de la Frontera el programa Creételo Nuevos Yacimientos de Empleo desarrollado por el Ayuntamiento de esta localidad y que ha puesto en marcha una decena de iniciativas empresariales que han creado 11 puestos de trabajo. El presupuesto de esta acción ascendía a 132.326, el 80 por ciento subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El responsable territorial explicó que de la decena de empresas creadas, seis tienen como responsables a mujeres y cuatro a hombres y en la mayoría la edad es menor a 30 años. Expósito informó de que estas personas emprendedoras han recibido entre 5.500 y 4.500 euros de ayuda y la contratación por cuenta ajena ha sido incentivada con 1.500 euros. En total se han destinado 52.500 euros en ayudas al inicio de actividad.

El delegado de Economía precisó también que los proyectos que se han puesto en marcha, “se centran en el cuidado de niños, turismo, atención a personas dependientes, comercio de proximidad y desarrollo cultural local.

Este programa tiene por objeto impulsar nuevas actividades económicas a través del trabajo autónomo en proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo. Con el se ha pretendido poner en valor los recursos endógenos que posee este municipio, dinamizando el tejido productivo y aprovechando las oportunidades de desarrollo y empleo que ofrecen los sectores emergentes.

El proyecto ofrece a estos emprendedores una formación para desarrollar sus capacidades gerenciales, la posibilidad de adquirir una ayuda económica directa, asesoramiento y ayuda en el lanzamiento de la idea de negocio mediante un proceso de tutorización continuo. Además, de realizar un seguimiento técnico con el objetivo de consolidar el negocio en el mercado.

Desde la puesta en marcha de este programa en 2004 han sido muchas las iniciativas que se han creado en la provincia, sobre todo en pequeños municipios que han ayudado y están ayudando a generar riqueza y a mantener la población en sus territorios de origen.

Han sido 21 instituciones entre ayuntamientos, mancomunidades y la Diputación de Córdoba las que han desarrollado este programa durante estos años que ha supuesto una inversión de 5,8 millones de euros y que ha logrado la creación de más de medio millar de pequeñas empresas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.