La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró interés, en una reunión celebrada con el Ayuntamiento de Montalbán, en participar en los eventos agroindustriales o agroturísticos que se lleven a cabo en el municipio. Asimismo, la organización también quiere impartir cursos de formación en el futuro centro del Horcajo.
De esta manera, COAG confirmó su participación en la próxima Feria del Vino de Tinaja y la Gastronomía de Montalbán, que tendrá lugar durante los días 28, 29 y 30 de marzo del próximo 2014. En ella pretenden incluso tener un stand propio donde difundir su trabajo y asesorar a los agricultores y ganaderos de la comarca. Además, brindaron apoyo y colaboración para organizar algún tipo de mesa redonda, conferencia o acto público informativo.
Según el alcalde de la localidad, Miguel Ruz, "sus aspiraciones a medio plazo son tener en Montalbán, al igual que UPA, y ASAJA a través de Aprocoa, una oficina de información para poder estar en el municipio dos o tres días en semana asesorando a los trabajadores del campo".
En la reunión mantenida con el Ayuntamiento, COAG también visitó el centro del Horcajo, futuro vivero de empresas y lugar de formación e impartición de cursos. “Desde la organización propusieron el ir fraguando para los próximos meses cursos formativos para agricultores y para todo tipo de funciones agropecuarias y de tratamientos agroquímicos en las plantaciones”, explicó Ruz.

De esta manera, COAG confirmó su participación en la próxima Feria del Vino de Tinaja y la Gastronomía de Montalbán, que tendrá lugar durante los días 28, 29 y 30 de marzo del próximo 2014. En ella pretenden incluso tener un stand propio donde difundir su trabajo y asesorar a los agricultores y ganaderos de la comarca. Además, brindaron apoyo y colaboración para organizar algún tipo de mesa redonda, conferencia o acto público informativo.
Según el alcalde de la localidad, Miguel Ruz, "sus aspiraciones a medio plazo son tener en Montalbán, al igual que UPA, y ASAJA a través de Aprocoa, una oficina de información para poder estar en el municipio dos o tres días en semana asesorando a los trabajadores del campo".
En la reunión mantenida con el Ayuntamiento, COAG también visitó el centro del Horcajo, futuro vivero de empresas y lugar de formación e impartición de cursos. “Desde la organización propusieron el ir fraguando para los próximos meses cursos formativos para agricultores y para todo tipo de funciones agropecuarias y de tratamientos agroquímicos en las plantaciones”, explicó Ruz.
JOSÉ GALVEZ / REDACCIÓN