Los escritos con que la Dirección General de Tráfico (DGT) notifica a los conductores la sanción por haber cometido una determinada infracción llevarán en el reverso una información relativa a los riesgos que asume según la norma de circulación incumplida.
De este modo, se aprovecha la carta en que se comunica la resolución de la sanción para llegar directamente a la persona que ha cometido la infracción y darle a conocer a través de imágenes y un breve texto, mensajes relacionados con el riesgo que ha asumido al no respetar las normas.
"El objetivo es concienciar al conductor que ha cometido una infracción de la necesidad de cumplir las normas de tráfico, no solo con la multa económica con que se sanciona el incumplimiento de la misma, sino con información que pueda asimilar y visualizar para no volver a cometerla", explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba.
Velocidad, alcohol, drogas, cinturón o lesiones específicas que sufren los motoristas son algunos de los temas elegidos para realizar las infografías y transmitir los mensajes.
La primera infografía que se ha empezado a enviar es la de velocidad, donde se explica de modo gráfico cuál es el riesgo de conducir a una velocidad superior a la permitida y conocer cómo sería el impacto del vehículo a distintas velocidades. Para ello se ha recurrido a las alturas de diferentes monumentos emblemáticos del mundo para establecer la comparación.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
De este modo, se aprovecha la carta en que se comunica la resolución de la sanción para llegar directamente a la persona que ha cometido la infracción y darle a conocer a través de imágenes y un breve texto, mensajes relacionados con el riesgo que ha asumido al no respetar las normas.
"El objetivo es concienciar al conductor que ha cometido una infracción de la necesidad de cumplir las normas de tráfico, no solo con la multa económica con que se sanciona el incumplimiento de la misma, sino con información que pueda asimilar y visualizar para no volver a cometerla", explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba.
Velocidad, alcohol, drogas, cinturón o lesiones específicas que sufren los motoristas son algunos de los temas elegidos para realizar las infografías y transmitir los mensajes.
La primera infografía que se ha empezado a enviar es la de velocidad, donde se explica de modo gráfico cuál es el riesgo de conducir a una velocidad superior a la permitida y conocer cómo sería el impacto del vehículo a distintas velocidades. Para ello se ha recurrido a las alturas de diferentes monumentos emblemáticos del mundo para establecer la comparación.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL