El vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba, Manuel Gutiérrez, presentó ayer en el Palacio de la Merced el cuento Las cosas de María, escrito por el rambleño Rafael Luque, economista experto en gestión de fundaciones, entidades no lucrativas y servicios de atención a personas mayores, “quien, con este documento de mucho valor, ha querido expresar un canto a la vida, a la gestación, a la maternidad valiente, a la esperanza y a la infancia”, según palabras del propio diputado. “Este cuento es un mensaje íntimo y profundo que invita a reflexionar”, añadió Manuel Gutiérrez
El vicepresidente relató que la Diputación, que ha editado la obra, tiene la obligación no sólo de ayudar y colaborar con los ayuntamientos, “sino también de apoyar y dar a conocer a autores como Rafael, que enriquecen nuestra cultura”.
Por su parte, el autor agradeció a la institución provincial su apoyo a “este tipo de literatura relacionada con los valores; los rendimientos de la educación en valores desde pequeños son a largo plazo”.
Rafael Luque apuntó además que la totalidad de los ingresos conseguidos con la venta de este libro –que tiene un precio de 5 euros- serán destinados al Banco de Alimentos de la parroquia, a Cáritas y a la Hermandad de la Caridad de La Rambla. “De esta manera, la Diputación invierte a la larga en valores y a corto plazo en ayudar a personas que lo están pasando mal tanto en La Rambla como en pueblos de alrededor”, dijo.
Finalmente, en la presentación intervino el alcalde, Juan Jiménez, quien definió al autor como “una persona que, junto a su equipo de trabajo, se desvive por los demás”. El edil rambleño detalló que la historia que cuenta “de esa manera tan especial” Las cosas de María es la de una niña de muy poca edad “a la que le encanta oír a sus mayores y que, como buena rambleña, ya desde el vientre de su madre siente curiosidad por el barro”. El cuento será presentado mañana jueves en la Biblioteca Pública "Fernando Almena".
Una vida de compromiso social
Rafael Luque nació en La Rambla el 18 de abril de 1973. Ha sido miembro de varios órganos, patronatos y consejos de diferentes asociaciones privadas y públicas, profesionales y sociales. Trabaja en su pueblo desde hace 12 años como gerente de la Fundación Benéfico Social Santo Cristo de los Remedios. Colabora de forma periódica y activa con instituciones sociales de la Iglesia católica como el Obispado de Córdoba, Cáritas y la Hermandad de la Caridad, y otras civiles dentro del ámbito social.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
El vicepresidente relató que la Diputación, que ha editado la obra, tiene la obligación no sólo de ayudar y colaborar con los ayuntamientos, “sino también de apoyar y dar a conocer a autores como Rafael, que enriquecen nuestra cultura”.
Por su parte, el autor agradeció a la institución provincial su apoyo a “este tipo de literatura relacionada con los valores; los rendimientos de la educación en valores desde pequeños son a largo plazo”.
Rafael Luque apuntó además que la totalidad de los ingresos conseguidos con la venta de este libro –que tiene un precio de 5 euros- serán destinados al Banco de Alimentos de la parroquia, a Cáritas y a la Hermandad de la Caridad de La Rambla. “De esta manera, la Diputación invierte a la larga en valores y a corto plazo en ayudar a personas que lo están pasando mal tanto en La Rambla como en pueblos de alrededor”, dijo.
Finalmente, en la presentación intervino el alcalde, Juan Jiménez, quien definió al autor como “una persona que, junto a su equipo de trabajo, se desvive por los demás”. El edil rambleño detalló que la historia que cuenta “de esa manera tan especial” Las cosas de María es la de una niña de muy poca edad “a la que le encanta oír a sus mayores y que, como buena rambleña, ya desde el vientre de su madre siente curiosidad por el barro”. El cuento será presentado mañana jueves en la Biblioteca Pública "Fernando Almena".
Una vida de compromiso social
Rafael Luque nació en La Rambla el 18 de abril de 1973. Ha sido miembro de varios órganos, patronatos y consejos de diferentes asociaciones privadas y públicas, profesionales y sociales. Trabaja en su pueblo desde hace 12 años como gerente de la Fundación Benéfico Social Santo Cristo de los Remedios. Colabora de forma periódica y activa con instituciones sociales de la Iglesia católica como el Obispado de Córdoba, Cáritas y la Hermandad de la Caridad, y otras civiles dentro del ámbito social.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL