Ir al contenido principal

El PSOE-A defiende que los Presupuestos de la Junta "garantizan" el fomento del empleo

El PSOE-A defendió ayer que los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2014 garantizan el fomento del empleo y la atención a parados y emprendedores en la provincia de Córdoba, "ya que se han elaborado con el objetivo de que el fomento del empleo sea el eje transversal de la política económica de la Administración autonómica y su prioridad máxima es el incremento de la actividad económica, empresarial y por lo tanto de puestos de trabajo".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, resaltó que las políticas activas sobre empleabilidad, fomento del empleo e intermediación desarrolladas a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), contarán con una dotación de 296,4 millones de euros que garantizan los servicios que prestan las 27 oficinas de Empleo existentes en la provincia de Córdoba, así como los convenios con las 20 entidades colaboradoras de la Red Andalucía Orienta que, entre otros servicios de atención a las personas desempleadas, realizan los itinerarios personalizados de inserción.

Aguilar sostuvo que, como principal novedad, el Presupuesto de la Junta incluye dos nuevos planes específicos para la creación de empleo como son un Plan de Choque 2014-2015 dotado con 200 millones de euros que se destinarán a sectores y colectivos prioritarios y el Bono de Empleo Joven al que se destinarán inicialmente 25 millones de euros.

En cuanto al apoyo a la actividad productiva, Aguilar indicó que el Presupuesto andaluz garantiza en la provincia de Córdoba los servicios de la Agencia Idea y de la Red Andalucía Emprende que tiene 24 centros de apoyo al desarrollo empresarial (CADE) en Córdoba y que dan cobertura al cien por cien de los municipios.

Estos centros, según el coordinador de Economía y Empleo, han impulsado, hasta finales de septiembre, la creación de 1.215 empresas en la provincia de Córdoba, así como 110 planes de desarrollo que han generado un total de 1.474 puestos de trabajo.

"Con respecto a la universidad, se mantiene el esfuerzo presupuestario a través de una partida de 1.357 millones de euros para las diez universidades andaluzas, un presupuesto que permite mantener los precios públicos de las matrículas en el mínimo de la horquilla que establece el Ministerio de Educación y que a su vez destina 15 millones de euros para garantizar la Beca Erasmus a los universitarios andaluces, entre los que se encuentran más de 700 cordobeses", dijo Aguilar.

Por último, la Junta de Andalucía destinará 32,4 millones a la red de centros de acceso público a Internet, un presupuesto que mantiene el servicio de los siete centros existentes en zonas de exclusión social, además de los 65 Guadalinfos, todos ellos repartidos por la provincia de Córdoba.

Para Aguilar, "se trata de unos Presupuestos que reflejan el extraordinario esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz, a pesar del recorte de 1.200 millones de euros que han sufrido las arcas andaluzas por parte del Gobierno de España".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.