El Ayuntamiento de La Rambla acaba de poner en marcha un Plan Municipal de Empleo que contará con un presupuesto de 127.000 euros. Así lo confirmó a Campiña Digital el alcalde del municipio, Juan Jiménez Campos, quien subrayó que esta iniciativa permitirá desarrollar una veintena de actuaciones que beneficiarán a un buen número de trabajadores y empresas de la localidad.
"Todas ellas tienen como característica común la de generar un alto número de puestos de trabajo en albañilería, fontanería, herrería, carpintería, pintura, electricidad o jardinería", indicó el edil rambleño, quien se mostró convencido de que "además de dinamizar la economía local a través de la creación de puestos de trabajo", el Plan Municipal de Empleo permitirá mejorar el entorno urbano "con obras que faciliten la accesibilidad a los espacios públicos así como su ornato y embellecimiento".
Así, junto a la demolición y construcción del nuevo tejado de la conocida Casa de Peones Camineros, el Plan Municipal de Empleo permitirá rehabilitar la antigua Casa de Máquinas, así como la fachada del Centro de Adultos "Dolorcitas Fernández". De igual modo, se acometerán mejoras en el alumbrado del camino de Los Tiestos y en el muro de los Jardines de Andalucía, además de en la fachada de la Agencia de Desarrollo.
En total, el Consistorio rambleño llevará a cabo mejoras por valor de 90.000 euros, con la idea de que, el año próximo, los Presupuestos Municipales recojan un plan de similares características, dirigido igualmente a empresas de La Rambla, pero "dotado de una mayor partida y con unas bases reguladoras", según avanzó el alcalde a este periódico.
"El desempleo es, a juicio de esta Corporación, el mayor problema que venimos padeciendo en La Rambla, ya que son demasiadas familias las que tienen a una gran parte o, en muchos otros casos, a todos sus miembros en paro", declaró Juan Jiménez Campos, quien se mostró convencido de que "la labor de los ayuntamientos debe ser la de dinamizar las economías locales, creando las condiciones para que se desarrollen las empresas del municipio y teniendo en cuenta la profundidad de la crisis que padecemos".
Además de los Planes de Empleo que se están desarrollando actualmente en la localidad alfarera, el Consistorio pudo formalizar recientemente 25 contratos con cargo al Programa de Ayuda a la Contratación de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la lucha contra la exclusión Social en Andalucía.
De igual manera, la puesta en marcha en el municipio del Plan Especial de Empleo permitió a 44 vecinos conseguir un contrato de trabajo, mientras que el Plan de Fomento y Colaboración con los Municipios de la Diputación preveía la suscripción de 58 contratos.
"La gravedad del problema hace que nuestra labor se intensifique en todos aquellos ámbitos que nos permitan las posibilidades presupuestarias y la colaboración con otras administraciones, incluyendo las ayudas benéficas y asistenciales, las becas municipales o las ayudas de emergencia", dijo Juan Jiménez Campos.
Las actuaciones del Plan Municipal de Empleo también permitirán reparar la fachada del Juzgado y del Edificio de Usos Múltiples, así como el centro de transformación en depósitos de Los Arenales. De igual manera, se acometerán pequeñas obras de mejora en centros educativos, edificios municipales y caminos, además de la dotación de acerado en el Camino de Santa Ana, en la carretera a Fernán Núñez y en la zona de La Minilla al objeto de facilitar la instalación de los puestos del mercadillo.

"Todas ellas tienen como característica común la de generar un alto número de puestos de trabajo en albañilería, fontanería, herrería, carpintería, pintura, electricidad o jardinería", indicó el edil rambleño, quien se mostró convencido de que "además de dinamizar la economía local a través de la creación de puestos de trabajo", el Plan Municipal de Empleo permitirá mejorar el entorno urbano "con obras que faciliten la accesibilidad a los espacios públicos así como su ornato y embellecimiento".
Así, junto a la demolición y construcción del nuevo tejado de la conocida Casa de Peones Camineros, el Plan Municipal de Empleo permitirá rehabilitar la antigua Casa de Máquinas, así como la fachada del Centro de Adultos "Dolorcitas Fernández". De igual modo, se acometerán mejoras en el alumbrado del camino de Los Tiestos y en el muro de los Jardines de Andalucía, además de en la fachada de la Agencia de Desarrollo.
En total, el Consistorio rambleño llevará a cabo mejoras por valor de 90.000 euros, con la idea de que, el año próximo, los Presupuestos Municipales recojan un plan de similares características, dirigido igualmente a empresas de La Rambla, pero "dotado de una mayor partida y con unas bases reguladoras", según avanzó el alcalde a este periódico.
"El desempleo es, a juicio de esta Corporación, el mayor problema que venimos padeciendo en La Rambla, ya que son demasiadas familias las que tienen a una gran parte o, en muchos otros casos, a todos sus miembros en paro", declaró Juan Jiménez Campos, quien se mostró convencido de que "la labor de los ayuntamientos debe ser la de dinamizar las economías locales, creando las condiciones para que se desarrollen las empresas del municipio y teniendo en cuenta la profundidad de la crisis que padecemos".
Además de los Planes de Empleo que se están desarrollando actualmente en la localidad alfarera, el Consistorio pudo formalizar recientemente 25 contratos con cargo al Programa de Ayuda a la Contratación de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la lucha contra la exclusión Social en Andalucía.
De igual manera, la puesta en marcha en el municipio del Plan Especial de Empleo permitió a 44 vecinos conseguir un contrato de trabajo, mientras que el Plan de Fomento y Colaboración con los Municipios de la Diputación preveía la suscripción de 58 contratos.
"La gravedad del problema hace que nuestra labor se intensifique en todos aquellos ámbitos que nos permitan las posibilidades presupuestarias y la colaboración con otras administraciones, incluyendo las ayudas benéficas y asistenciales, las becas municipales o las ayudas de emergencia", dijo Juan Jiménez Campos.
Las actuaciones del Plan Municipal de Empleo también permitirán reparar la fachada del Juzgado y del Edificio de Usos Múltiples, así como el centro de transformación en depósitos de Los Arenales. De igual manera, se acometerán pequeñas obras de mejora en centros educativos, edificios municipales y caminos, además de la dotación de acerado en el Camino de Santa Ana, en la carretera a Fernán Núñez y en la zona de La Minilla al objeto de facilitar la instalación de los puestos del mercadillo.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN