Ir al contenido principal

El 16 de noviembre se celebra la décimosexta Gala Internacional “Oro Virgen de Baena”

A partir de las 20.00 del sábado 16 de noviembre, el Teatro Liceo de Baena acogerá la ya tradicional Gala Internacional “Oro Virgen de Baena”, en la que será galardonada con el premio internacional la periodista Beatriz Díaz. Ayer se presentaron las decimosextas Jornadas del Olivar y el Aceite, una edición en la que la Cofradía de Amigos del Olivo nombrará Cofrades de Honor a Eva Millán, Ezequiel Martínez, la Cooperativa Santa Rita de Luque y a Francisco Zurera.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Además, se nombrará como embajador del Aceite de Oliva a la Denominación de Origen Baena, y se reconocerá como Hijo Predilecto a Don José Javier Rodríguez Alcaide. Por otro lado, además de la Gala, durante toda la semana se llevarán a cabo una serie de actividades relacionadas con las Jornadas del Olivar y el Aceite.

En la tarde de ayer se presentaron en el Ayuntamiento de Baena las Jornadas del Olivar y el Aceite, según el alcalde Jesús Rojano, "la campanada de inicio de la campaña de aceitunas". Además de la Gala Internacional "Oro Virgen de Baena", la delegada de Turismo y Comercio, Manuela López, enumeró una serie de actividades relacionadas con el aceite de Baena que se desarrollarán durante toda la semana.

Durante la Gala del 16 de noviembre, la Cofradía de Amigos del Olivo nombrará Cofrades de Honor a Eva Millán, cocinera del programa “Master Chef”; Ezequiel Martínez, director y presentador del programa “Tierra y Mar”, el cual ha estado varias veces en Baena; la Cooperativa Santa Rita de Luque, perteneciente a la Denominación de Origen Baena; y Francisco Zurera, delegado provincial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Además, se nombrará como embajador del Aceite de Oliva a la Denominación de Origen Baena.

Por otra parte, en la Gala también se procederá a la entrega del nombramiento como Hijo Predilecto al profesor Emérito de la Universidad de Córdoba Don José Javier Rodríguez Alcaide, uno de los principales impulsores de la Denominación de Origen Baena. La entrega del nombramiento la llevará a cabo el alcalde de Baena, Jesús Rojano.

Acto seguido, bajo la batuta de su director Don José Manuel Barrena Lucas, se llevará a cabo una actuación musical por parte de la Asociación Coral de San Fernando, de Cádiz, que lleva 35 años actuando en los ámbitos civil, religioso y militar.

Posteriormente, se procederá al nombramiento de Baena como Capital Mancomunada de la Denominación de Origen Baena, con la presencia del Secretario de la D.O. Aceites de Baena, Don José Manuel Bajo, que entregará el pergamino al alcalde Jesús Rojano. El presidente de la Denominación se ausentará del acto, porque como ayer dijo, estará en "Shangai promocionando el aceite de oliva".

Por último, la periodista de Canal Sur y presentadora de “75 minutos” Beatriz Díaz sucederá a Jordi Évole y recogerá el premio “Oro Virgen de Baena”, dotado con 3.000 euros. De este nombramiento Jesús Rojano dijo que se trata de "una periodista de Jaén y tiene arraigada parte de esta cultura". Para terminar se celebrará otra actuación musical, esta vez una conjunta entre la Agrupación Coral de Baena y la Coral Polifónica de San Fernando.

Jornadas del Olivar y del Aceite

Además de la Gala, el programa de las decimosextas Jornadas del Olivar y del Aceite, que cuentan con un presupuesto de 15.000 euros, se compone de varias actividades. Una de las principales será la undécima edición de la Ruta de la Tapa “Oro Virgen de Baena”, que se celebrará en dos fines de semana, durante los días 8, 9, 10 y 15, 16 y 17 de noviembre.

En esta cita, cada establecimiento participará con tres tapas típicas cocinadas con aceite de oliva virgen extra. Al igual que en otras ediciones, el precio de cada tapa se mantiene en dos euros, y participarán un total de 24 establecimientos: Bar el Rincón de Souraya; Mesón Casa del Monte; Bar el Viruta; Bar Magaluf; Bar Cafetería Canoe; Bar Senagüillas; Bar Triguero; Bar Cafetería JM; Mesón Ruta del Califato; Café Bar Recoletos; Restaurante Vise; Bar Casa Luís; Bar Casa Juli; Mesón Restaurante "La Cruz del Segador"; Restaurante La Casa Grande; Restaurante Macadesi; Bar La Talla; Cafetería Churrería El Punto; Taberna Gourmet "El Violín"; Cafetería Cervecería "El Pelotazo"; Cafetería Nuevo Royán; Cervecería Minguillar; Mesón Asador "Los Palancos" y El Picoteo.

La delegada de Turismo y Comercio, Manuela López, animó a todos a participar en esta ruta de la tapa para entrar en el sorteo de un lote de aceite de oliva virgen extra, gentileza de la Denominación de Origen, y una cena para dos personas en el establecimiento más votado por la mejor tapa.

Según la delegada, "para poder participar en este sorteo hay que sellar al menos en ocho establecimientos y depositar el folleto debidamente cumplimentado". Manuela López recordó que "aunque no se haya completado el sello con los ocho establecimientos, cualquier consumidor puede votar por su tapa favorita".

Asimismo, se desarrollarán varios talleres y actividades en torno al aceite de oliva de la Denominación de Origen Baena. Así, el 12 de noviembre, martes, a partir de las 18.30 de la tarde, el Museo del Olivar y el Aceite acogerá la conferencia “Olivar e Innovación”, a cargo de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA). En este acto se presentarán varios proyectos de investigación promovidos desde Adegua, en colaboración con la Universidad de Córdoba.

El día 13 de noviembre, miércoles, de 10.30 a 13.30, el Museo del Olivar y el Aceite acogerá un taller de jabonterapia elaborada con aceite de oliva virgen extra, impartido por Bella Oliva de Baena.

Al día siguiente, el jueves 14 de noviembre, a partir de las 20.00 de la tarde, en el mismo lugar se celebrará una conferencia a cargo de Don Diego Luis García González, titulada “Aproximación a la calidad del aceite de oliva virgen extra a través de la química”. García González es investigador del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El viernes 15 de noviembre, también a partir de las 20.00, se celebrará en el Museo del Olivar y el Aceite un taller de tapas a ciegas, impartido por UNIGES 3. Durante el mismo viernes y el sábado, también en el mismo lugar, se mostrarán las aplicaciones terapéuticas del aceite de oliva. Será en horario matinal de 11.00 a 13.30 y por las tardes de 17.00 a 19.00. Aunque son gratuitas, para participar en estas dos actividades habrá que inscribirse previamente en el Museo del Olivar y el Aceite, ya que cuentan con plazas limitadas.

El sábado 16 de Noviembre, a las 11.00 de la mañana, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar un desayuno molinero popular, a base de pan, bacalao y aceite de oliva de la D.O. Baena. Además, estará presente Eva Millán, cocinera finalista del programa televisivo “Master Chef”, que realizará un show cooking, consistente en la preparación de un plato en directo, utilizando como ingrediente principal el aceite de oliva.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.