Ir al contenido principal

La Junta destina 4,5 millones a la financiación de 47 Escuelas Infantiles Municipales

La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, presidió ayer la firma de los convenios de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y 45 ayuntamientos cordobeses para la financiación de los puestos escolares de la Escuelas Infantiles Municipales para los próximos cuatro años (2013-2017).

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Cada año firmarán una adenda con los puestos específicos para cada Escuela Infantil en función de los parámetros establecidos de 8 puestos escolares para alumnado de 0 a 1 año por unidad, 13 para niños de 1 a 2 años y 20 por alumnos de 2 a 3 años, el coste del servicio de atención socioeducativa y las bonificaciones por renta familiar.

Ambrosio señaló que aunque no es una etapa obligatoria, “desde la Junta promovemos la escolarización porque consideramos que es esencial en el desarrollo de los niños y niñas y que tiene una repercusión directa en su futuro rendimiento académico”.

Además, insistió en que con el servicio socioeducativo que ofrecen las Escuelas Infantiles se contribuye a la conciliación familiar y ha explicado que dentro del Plan de apoyo a las familias, entre otras medidas, se contempla las bonificaciones a los alumnos en función de la renta, que en datos supone que el 91 por ciento tienen algún tipo de bonificación y un 39,7 por ciento accede a una plaza totalmente gratuita.

La delegada comentó que a lo largo de estos años se ha hecho un gran esfuerzo para escolarizar al alumnado desde su nacimiento hasta los cinco años y ahora se está teniendo su recompensa pues en el primer ciclo de Educación Infantil la tasa de escolaridad se ha incrementado en un 25 por ciento, Andalucía ha pasado de estar un 14 por ciento por debajo de la media estatal a superarla en un punto.

Para Ambrosio, “la incorporación temprana de los niños y niñas al sistema educativo va a ayudar sin duda a alcanzar nuevos logros en nuestro modelo educativo andaluz, de calidad, comprensivo, integrador, que atiende a la diversidad, y que busca la equidad e igualdad de oportunidades”.

Por su parte, la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, señaló que la provincia de Córdoba tiene cerca de 10.000 plazas escolares en la etapa de 0 a 3 años, que ha descendido el número de matriculaciones, hay más 1.600 vacantes que pueden variar a lo largo del curso, debido a la situación económica.

Entre las escuelas infantiles que participan de este acuerdo destacan la Escuela Infantil "Almedina" de Baena; la Escuela Infantil de Castro del Río; la Escuela Infantil de Espejo; la Escuela Infantil "Duque de Fernán Núñez" de Fernán Nuñez; la Escuela Infantil "Chispitas" de La Montiela (Santaella); la Escuela Infantil de La Rambla; la Escuela Infantil "Carmela Sillero" de Montalbán; la Escuela Infantil de Montemayor; la Escuela Infantil de Moriles; la Escuela Infantil "Clara Campoamor" de Nueva Carteya; y la Escuela Infantil de San Sebastián de los Ballesteros, entre otras.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.