Los miembros de la Corporación provincial de la Diputación de Córdoba rechazaron ayer en un pleno extraordinario la violencia machista, en una sesión que estuvo presidida por María Luisa Ceballos, la máxima representante de la institución.
Ceballos leyó la moción suscrita por la toda la Corporación provincial y aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos –PP, PSOE-A, IULV-CA y Unión Cordobesa-, en la que se pone de manifiesto también el apoyo expreso a las víctimas de la violencia de género.
“La violencia de género es el mayor incumplimiento de los Derechos Humanos que se produce hoy en el mundo”, manifestó la presidenta de la Diputación, quien recordó que, por ella, en lo que va de año han perdido la vida “40 mujeres en toda España, 8 de ellas en Andalucía, quedando huérfanos 34 menores”.
María Luisa Ceballos añadió que “lograr una sociedad libre de violencia de género requiere del trabajo conjunto de las administraciones públicas, el sector privado y de toda la sociedad”. También se refirió a la importancia de educar a los menores en igualdad como una estrategia de lucha contra la violencia machista tras explicar que, “también en lo que va de año, 85 adolescentes y preadolescentes han sido enjuiciados en España por violencia de género, un 10,5% de ellos no había cumplido aún los 16 años”.
El acto contó con la participación de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y de la Asociación de Mujeres "La Jara", colectivo que pertenece a la plataforma. Una de las componentes de La Jara, Rosario León, leyó un manifiesto en el que se rechazaban los asesinatos por violencia de género producidos en el mes de octubre.
“No podemos habituarnos a vivir con esta lacra social ni permanecer impasible ante ella”, ha puntualizado para añadir que “necesitamos leyes más efectivas”. Rosario León defendió asimismo la necesidad de protección de las menores para evitar el maltrato a través la redes sociales y las nuevas tecnologías y lamentó “la forma más cruel de violencia que se ejerce sobre la mujer, la que se realiza a través de sus hijos.
Tras el pleno extraordinario celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación, el colectivo y los diputados provinciales se concentraron silenciosamente en la puerta principal del Palacio de la Merced.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Ceballos leyó la moción suscrita por la toda la Corporación provincial y aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos –PP, PSOE-A, IULV-CA y Unión Cordobesa-, en la que se pone de manifiesto también el apoyo expreso a las víctimas de la violencia de género.
“La violencia de género es el mayor incumplimiento de los Derechos Humanos que se produce hoy en el mundo”, manifestó la presidenta de la Diputación, quien recordó que, por ella, en lo que va de año han perdido la vida “40 mujeres en toda España, 8 de ellas en Andalucía, quedando huérfanos 34 menores”.
María Luisa Ceballos añadió que “lograr una sociedad libre de violencia de género requiere del trabajo conjunto de las administraciones públicas, el sector privado y de toda la sociedad”. También se refirió a la importancia de educar a los menores en igualdad como una estrategia de lucha contra la violencia machista tras explicar que, “también en lo que va de año, 85 adolescentes y preadolescentes han sido enjuiciados en España por violencia de género, un 10,5% de ellos no había cumplido aún los 16 años”.
El acto contó con la participación de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y de la Asociación de Mujeres "La Jara", colectivo que pertenece a la plataforma. Una de las componentes de La Jara, Rosario León, leyó un manifiesto en el que se rechazaban los asesinatos por violencia de género producidos en el mes de octubre.
“No podemos habituarnos a vivir con esta lacra social ni permanecer impasible ante ella”, ha puntualizado para añadir que “necesitamos leyes más efectivas”. Rosario León defendió asimismo la necesidad de protección de las menores para evitar el maltrato a través la redes sociales y las nuevas tecnologías y lamentó “la forma más cruel de violencia que se ejerce sobre la mujer, la que se realiza a través de sus hijos.
Tras el pleno extraordinario celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación, el colectivo y los diputados provinciales se concentraron silenciosamente en la puerta principal del Palacio de la Merced.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ÁFRICA VILLÉN
FOTOGRAFÍA: ÁFRICA VILLÉN