La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, junto al alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan, inaugurarán el próximo lunes el encuentro de clubes de lectura de la provincia de Córdoba con el escritor Fernando Delgado en el municipio de Aguilar de la Frontera. La actividad, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, contará con la participación de 150 lectores procedentes de 17 municipios cordobeses.
Desde hace años, el Centro Andaluz de las Letras viene desarrollando una importante labor para aproximar la lectura a todos los sectores de la población. Fruto de esta actividad son los clubes de lectura, grupos de personas que se reúnen periódicamente para comentar un libro, disfrutando de una lectura íntima y compartiendo además esas lecturas con otras personas.
El objetivo de los encuentros provinciales de la Red Andaluza de Clubes de Lectura es acercar a los lectores, autores de reconocido prestigio, como es el caso del escritor Fernando Delgado. Será un acto donde los miembros de los clubes de lectura tendrán la oportunidad de conocer y conversar con el autor sobre su producción literaria, y a su vez, el propio escritor conocerá de primera mano la opinión que tienen los lectores de sus libros, especialmente, de su última novela publicada Me llamo Lucas y no soy un perro (Planeta, 2013).
El acto se celebrará en el Auditorio de los Desamparados a las 18.00 de la tarde, y contará con la participación de la bibliotecaria, Angélica Cabello y Meli Carbajo, lectora del club de lectura de Aguilar de la Frontera.
Para esta actividad está prevista la asistencia de más de 150 personas procedentes de 17 clubes de lectura de la provincia de Córdoba de los siguientes municipios: Aguilar de la Frontera, Córdoba, Baena, Fernán Núñez, Montilla, La Carlota, Almedinilla, Puente Genil, El Carpio, Rute, Montoro, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, La Granjuela, Villanueva del Rey y Pozoblanco. Actualmente, pertenecen a la Red unos 430 grupos de lectura en Andalucía, de los que más de 45 son de la provincia de Córdoba.
En Córdoba capital hay media docena, contando los de la Biblioteca Pública Provincial y los clubes del Centro de Mayores y Centro Penitenciario Provincial. Además, se merecen una mención especial los grupos de neolectores de Pozoblanco, el club de mujeres de Montilla, o el nuevo club de lectura juvenil que se está formando en la biblioteca provincial de Córdoba.
La Red Andaluza de Clubes de Lectura moviliza actualmente más de 1.200 lotes de libros de unos 20 ejemplares cada uno, y durante 2012 supuso la realización de unas 1.700 sesiones para aproximadamente 56.000 lecturas en toda Andalucía.
Escritor y periodista
Fernando Delgado (Isla de Tenerife, 1947) es autor de las novelas Tachero, premio Benito Pérez Armas 1973; Exterminio en Lastenia, premio Pérez Galdós 1979; Ciertas personas (1989); Háblame de ti (1993); La mirada del otro (Premio Planeta 1995, llevada al cine por Vicente Aranda); No estabas en el cielo (1996); Escrito por Luzbel (1998), para cuya escritura contó con una beca de creación literaria de la Fundación Juan March; Isla sin mar (2002) y De una vida a otra (2009). Su poesía se contiene en Proceso de adivinaciones (1981), Autobiografía del hijo (1995), Presencias de ceniza (2001) y El pájaro escondido en un museo (2010).
Licenciado en Ciencias de la Información y periodista en prensa, radio y televisión, publicó también libros de artículos y ensayos como Cambio de tiempo (1994) y Parece mentira (2005). Obtuvo el premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fin de semana de TVE, la Antena de Oro de la Asociación de profesionales de radio y televisión ese mismo año y el premio Villa de Madrid de periodismo Mesonero Romanos en 2006. El gremio de bibliotecarios de la Comunidad Valenciana lo distinguió en 2010 como bibliotecario de honor.
Me llamo Lucas y no soy perro (Planeta, 2013) es una novela con un protagonista, Lucas, un perro difícil de olvidar que tiene un sueño: convertirse en niño. Pero en la peculiar familia con la que vive hay a la vez un niño que quiere ser perro. Original, sorprendente y repleta de humor, esta novela regala una curiosa historia a través de la ingenua y certera mirada de un perro.
Durante el encuentro en Aguilar de la Frontera, Fernando Delgado también hará referencia al resto de su obra, especialmente a La mirada del otro, una de las novelas más solicitadas y leídas por la Red Andaluza de Clubes de Lectura desde hace años.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Desde hace años, el Centro Andaluz de las Letras viene desarrollando una importante labor para aproximar la lectura a todos los sectores de la población. Fruto de esta actividad son los clubes de lectura, grupos de personas que se reúnen periódicamente para comentar un libro, disfrutando de una lectura íntima y compartiendo además esas lecturas con otras personas.
El objetivo de los encuentros provinciales de la Red Andaluza de Clubes de Lectura es acercar a los lectores, autores de reconocido prestigio, como es el caso del escritor Fernando Delgado. Será un acto donde los miembros de los clubes de lectura tendrán la oportunidad de conocer y conversar con el autor sobre su producción literaria, y a su vez, el propio escritor conocerá de primera mano la opinión que tienen los lectores de sus libros, especialmente, de su última novela publicada Me llamo Lucas y no soy un perro (Planeta, 2013).
El acto se celebrará en el Auditorio de los Desamparados a las 18.00 de la tarde, y contará con la participación de la bibliotecaria, Angélica Cabello y Meli Carbajo, lectora del club de lectura de Aguilar de la Frontera.
Para esta actividad está prevista la asistencia de más de 150 personas procedentes de 17 clubes de lectura de la provincia de Córdoba de los siguientes municipios: Aguilar de la Frontera, Córdoba, Baena, Fernán Núñez, Montilla, La Carlota, Almedinilla, Puente Genil, El Carpio, Rute, Montoro, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, La Granjuela, Villanueva del Rey y Pozoblanco. Actualmente, pertenecen a la Red unos 430 grupos de lectura en Andalucía, de los que más de 45 son de la provincia de Córdoba.
En Córdoba capital hay media docena, contando los de la Biblioteca Pública Provincial y los clubes del Centro de Mayores y Centro Penitenciario Provincial. Además, se merecen una mención especial los grupos de neolectores de Pozoblanco, el club de mujeres de Montilla, o el nuevo club de lectura juvenil que se está formando en la biblioteca provincial de Córdoba.
La Red Andaluza de Clubes de Lectura moviliza actualmente más de 1.200 lotes de libros de unos 20 ejemplares cada uno, y durante 2012 supuso la realización de unas 1.700 sesiones para aproximadamente 56.000 lecturas en toda Andalucía.
Escritor y periodista
Fernando Delgado (Isla de Tenerife, 1947) es autor de las novelas Tachero, premio Benito Pérez Armas 1973; Exterminio en Lastenia, premio Pérez Galdós 1979; Ciertas personas (1989); Háblame de ti (1993); La mirada del otro (Premio Planeta 1995, llevada al cine por Vicente Aranda); No estabas en el cielo (1996); Escrito por Luzbel (1998), para cuya escritura contó con una beca de creación literaria de la Fundación Juan March; Isla sin mar (2002) y De una vida a otra (2009). Su poesía se contiene en Proceso de adivinaciones (1981), Autobiografía del hijo (1995), Presencias de ceniza (2001) y El pájaro escondido en un museo (2010).
Licenciado en Ciencias de la Información y periodista en prensa, radio y televisión, publicó también libros de artículos y ensayos como Cambio de tiempo (1994) y Parece mentira (2005). Obtuvo el premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fin de semana de TVE, la Antena de Oro de la Asociación de profesionales de radio y televisión ese mismo año y el premio Villa de Madrid de periodismo Mesonero Romanos en 2006. El gremio de bibliotecarios de la Comunidad Valenciana lo distinguió en 2010 como bibliotecario de honor.
Me llamo Lucas y no soy perro (Planeta, 2013) es una novela con un protagonista, Lucas, un perro difícil de olvidar que tiene un sueño: convertirse en niño. Pero en la peculiar familia con la que vive hay a la vez un niño que quiere ser perro. Original, sorprendente y repleta de humor, esta novela regala una curiosa historia a través de la ingenua y certera mirada de un perro.
Durante el encuentro en Aguilar de la Frontera, Fernando Delgado también hará referencia al resto de su obra, especialmente a La mirada del otro, una de las novelas más solicitadas y leídas por la Red Andaluza de Clubes de Lectura desde hace años.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL