El Palacio de la Merced acogerá entre el 21 y 27 de octubre la segunda Semana Modelística Histórica de Córdoba, una cita que conjugará exposiciones de modelistas de aviación, navales, vehículos de combate, parapentes, alas deltas y un largo ecétera, así como visitas guiadas, mesas redondas y conferencias con expertos en esta singular afición.
La delegada de Turismo en la institución provincial, Rocío Soriano, ha presentado el evento, y ha señalado que “para la Diputación es un orgullo poder albergar esta semana, porque se expone el arte, la paciencia y las horas de dedicación que los aficionados al modelismo nos regalan”.
El presidente de AMHICO –Asociación Modelística Histórica de Córdoba, que organiza la actividad, José Cuenca, ha agradecido a la Diputación su colaboración, y ha apuntado que la de este año será una “macroexposición, ya que va a haber de todo, modelos de aviones, navales, figuras, etc. Además, habrá máquinas con un siglo de historia, que tienen un valor incalculable”.
Cuenca ha resaltado que “la gran afluencia de público de la primera edición nos animó a realizar una segunda”, y ha anunciado que “vendrán aficionados y expertos de toda España”. Por su parte, el técnico de AMHICO Eduardo Enríquez ha comentado que “se van a exponer todo tipo de maquetas que son fieles a la realidad. Queremos fomentar el modelismo en Córdoba”.
El evento integra varias colecciones, entre las que se encuentra una sobre la historia de la aviación y su relación con Córdoba, otra sobre los naufragios de grandes transatlánticos, otra naval con fotografías y cuadros marineros, una de aviación, otra sobre las técnicas de modelismo en papel, etc.
El programa de conferencias incluye la titulada Los aspectos más desconocidos del hundimiento del Titanic, a cargo de Fernando José García el día 21; un día después será el turno del rector de la UNIA, Eugenio Domínguez, que versará sobre la historia de la aviación y su relación con el aeromodelismo; el día 23, Rafael Carvajal abordará la relación de Córdoba con la mar; y esta serie de charlas concluirá con La armada invencible y su leyenda negra, a cargo de Antonio Luis Gómez. Todas las ponencias tendrán lugar en el salón de actos de la Diputación de Córdoba.
Asimismo, se ha previsto una mesa coloquio sobre modelismo y parapente el día 15 de octubre en el Jardín Botánico y se organizarán visitas guiadas con expertos de colegios y aficionados.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
La delegada de Turismo en la institución provincial, Rocío Soriano, ha presentado el evento, y ha señalado que “para la Diputación es un orgullo poder albergar esta semana, porque se expone el arte, la paciencia y las horas de dedicación que los aficionados al modelismo nos regalan”.
El presidente de AMHICO –Asociación Modelística Histórica de Córdoba, que organiza la actividad, José Cuenca, ha agradecido a la Diputación su colaboración, y ha apuntado que la de este año será una “macroexposición, ya que va a haber de todo, modelos de aviones, navales, figuras, etc. Además, habrá máquinas con un siglo de historia, que tienen un valor incalculable”.
Cuenca ha resaltado que “la gran afluencia de público de la primera edición nos animó a realizar una segunda”, y ha anunciado que “vendrán aficionados y expertos de toda España”. Por su parte, el técnico de AMHICO Eduardo Enríquez ha comentado que “se van a exponer todo tipo de maquetas que son fieles a la realidad. Queremos fomentar el modelismo en Córdoba”.
El evento integra varias colecciones, entre las que se encuentra una sobre la historia de la aviación y su relación con Córdoba, otra sobre los naufragios de grandes transatlánticos, otra naval con fotografías y cuadros marineros, una de aviación, otra sobre las técnicas de modelismo en papel, etc.
El programa de conferencias incluye la titulada Los aspectos más desconocidos del hundimiento del Titanic, a cargo de Fernando José García el día 21; un día después será el turno del rector de la UNIA, Eugenio Domínguez, que versará sobre la historia de la aviación y su relación con el aeromodelismo; el día 23, Rafael Carvajal abordará la relación de Córdoba con la mar; y esta serie de charlas concluirá con La armada invencible y su leyenda negra, a cargo de Antonio Luis Gómez. Todas las ponencias tendrán lugar en el salón de actos de la Diputación de Córdoba.
Asimismo, se ha previsto una mesa coloquio sobre modelismo y parapente el día 15 de octubre en el Jardín Botánico y se organizarán visitas guiadas con expertos de colegios y aficionados.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL