La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montilla, Sara Herrera Maldonado, ha citado en calidad de imputado al alcalde de la Rambla, Juan Jiménez Campos, por haber formalizado varios presuntos contratos irregulares entre los meses de diciembre de 2011 y octubre de 2012, una situación que fue denunciada ante la Fiscalía Provincial de Córdoba por cuatro de los cinco concejales del Grupo Municipal Socialista: Manuel Fernández Campos, José Amador Gálvez Cabello, María del Carmen Márquez Martínez y José María Ruiz García.
FOTO: FRANCIS SALAS
Así lo ha desvelado hace unos minutos el propio regidor rambleño, quien ha detallado que "los hechos denunciados son por contratación de personal temporal infringiendo los principios de capacidad, igualdad, mérito y publicidad".
En ese sentido, la citación judicial –que ha sido comunicada a Juan Jiménez Campos a través del Juzgado de Paz de La Rambla- se basa en un escrito de la Fiscalía en el que se alude a una serie de contratos formalizados por el Consistorio rambleño entre los meses de diciembre de 2011 y octubre de 2012, pese a los reparos efectuados por la Intervención Municipal.
El regidor de Izquierda Unida (IU), quien ha dado orden a los técnicos municipales "para que se facilite al Juzgado toda la información necesaria para colaborar en la acción de la justicia", ha anunciado su intención de ponerse "a disposición de todo aquello que la juez ordene" y a "acatar la sentencia que se dicte con arreglo a la ley".
Jiménez Campos, quien ha querido hacer públicos estos hechos a través de un comunicado "por respeto" a la ciudadanía de La Rambla y al propio Ayuntamiento, ha aseverado que "en la imputación de la que soy objeto no existe ninguna acusación relacionada con el lucro personal, ni con malversación de dinero público, como ocurre en tantos casos de corrupción que conocemos a diario a través de los medios de comunicación".
"En no pocas situaciones, los ayuntamientos nos encontramos con dificultades para prestar los servicios básicos que le son obligatorios y que nuestra población demanda, por lo cual tenemos necesidades perentorias de contratar para garantizar el funcionamiento de los servicios que la ley asigna a las corporaciones locales", ha declarado el edil rambleño.
Por medio de un comunicado remitido a la Redacción de Campiña Digital, Juan Jiménez ha indicado que "debido a la grave situación por la que atraviesa nuestro país y a la política que se está llevando a cabo desde distintas instancias y desde hace años, los sectores más débiles de nuestra sociedad atraviesan situaciones verdaderamente dramáticas, sin que los ayuntamientos dispongamos de margen de maniobra para ayudar de forma satisfactoria a solucionar estos problemas".
En ese sentido, el alcalde de La Rambla ha señalado que las corporaciones locales "nos encontramos diariamente con familias que carecen de los medios necesarios para vivir dignamente y que demandan soluciones urgentes e inmediatas", de ahí que haya defendido que "las contrataciones eventuales sirven no sólo para prestar los servicios básicos" sino también para "ayudar a aquellas familias que más lo necesitan, ofreciéndoles la oportunidad de obtener unos ingresos mayores que las ayudas de emergencia que se vienen prestando por parte de distintas áreas de este Ayuntamiento u otras entidades de nuestra localidad".
Sin querer entrar en "excesivas valoraciones", Juan Jiménez Campos ha declarado que "a lo largo de la historia de la democracia en La Rambla, los hombres y mujeres que han pasado por nuestro Ayuntamiento, fueren de la ideología que fueren, han hecho una oposición responsable, denunciando en los distintos órganos municipales de gobierno aquello que creían conveniente, pero nunca judicializando la vida política de nuestra ciudad como en la actualidad se está haciendo, con las nefastas consecuencias que ello acarrea".
En referencia a la denuncia planteada en su día por el PSOE, el alcalde de La Rambla ha manifestado que "ese no es el camino, máxime cuando tuvieron la oportunidad de gobernar y lo hicieron dejando al Ayuntamiento entrampado hasta las trancas, ejerciendo sin freno alguno lo que hoy se denuncia y dejando el patrimonio que les confiamos a la deriva".
Para Juan Jiménez Campos, "la mentira en las instituciones no está penada en nuestro país y, por ello, el Grupo Socialista está ejerciendo la denuncia de manera indiscriminada ante organismos y juzgados, aunque sus denuncias están siendo sistemáticamente archivadas por falta de argumento y, en todos los casos, las sentencias recaídas han sido desfavorables al PSOE y su entorno". A juicio del regidor rambleño, el Grupo Municipal Socialista "ha sobrepasado con esta acción todas las barreras del juego democrático".
"No estoy dispuesto a dar ni un paso atrás en todo aquello que crea es bueno para mi pueblo", ha destacado el alcalde rambleño, para quien la imputación judicial le concede "más ánimo aún para defender aquello en lo que creo", de ahí que haya destacado que "ningún interés bastardo va a conseguir dañar a la institución a la que representa este grupo de gobierno".
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
FOTO: FRANCIS SALAS
Así lo ha desvelado hace unos minutos el propio regidor rambleño, quien ha detallado que "los hechos denunciados son por contratación de personal temporal infringiendo los principios de capacidad, igualdad, mérito y publicidad".
En ese sentido, la citación judicial –que ha sido comunicada a Juan Jiménez Campos a través del Juzgado de Paz de La Rambla- se basa en un escrito de la Fiscalía en el que se alude a una serie de contratos formalizados por el Consistorio rambleño entre los meses de diciembre de 2011 y octubre de 2012, pese a los reparos efectuados por la Intervención Municipal.
El regidor de Izquierda Unida (IU), quien ha dado orden a los técnicos municipales "para que se facilite al Juzgado toda la información necesaria para colaborar en la acción de la justicia", ha anunciado su intención de ponerse "a disposición de todo aquello que la juez ordene" y a "acatar la sentencia que se dicte con arreglo a la ley".
Jiménez Campos, quien ha querido hacer públicos estos hechos a través de un comunicado "por respeto" a la ciudadanía de La Rambla y al propio Ayuntamiento, ha aseverado que "en la imputación de la que soy objeto no existe ninguna acusación relacionada con el lucro personal, ni con malversación de dinero público, como ocurre en tantos casos de corrupción que conocemos a diario a través de los medios de comunicación".
"En no pocas situaciones, los ayuntamientos nos encontramos con dificultades para prestar los servicios básicos que le son obligatorios y que nuestra población demanda, por lo cual tenemos necesidades perentorias de contratar para garantizar el funcionamiento de los servicios que la ley asigna a las corporaciones locales", ha declarado el edil rambleño.
Por medio de un comunicado remitido a la Redacción de Campiña Digital, Juan Jiménez ha indicado que "debido a la grave situación por la que atraviesa nuestro país y a la política que se está llevando a cabo desde distintas instancias y desde hace años, los sectores más débiles de nuestra sociedad atraviesan situaciones verdaderamente dramáticas, sin que los ayuntamientos dispongamos de margen de maniobra para ayudar de forma satisfactoria a solucionar estos problemas".
En ese sentido, el alcalde de La Rambla ha señalado que las corporaciones locales "nos encontramos diariamente con familias que carecen de los medios necesarios para vivir dignamente y que demandan soluciones urgentes e inmediatas", de ahí que haya defendido que "las contrataciones eventuales sirven no sólo para prestar los servicios básicos" sino también para "ayudar a aquellas familias que más lo necesitan, ofreciéndoles la oportunidad de obtener unos ingresos mayores que las ayudas de emergencia que se vienen prestando por parte de distintas áreas de este Ayuntamiento u otras entidades de nuestra localidad".
Sin querer entrar en "excesivas valoraciones", Juan Jiménez Campos ha declarado que "a lo largo de la historia de la democracia en La Rambla, los hombres y mujeres que han pasado por nuestro Ayuntamiento, fueren de la ideología que fueren, han hecho una oposición responsable, denunciando en los distintos órganos municipales de gobierno aquello que creían conveniente, pero nunca judicializando la vida política de nuestra ciudad como en la actualidad se está haciendo, con las nefastas consecuencias que ello acarrea".
En referencia a la denuncia planteada en su día por el PSOE, el alcalde de La Rambla ha manifestado que "ese no es el camino, máxime cuando tuvieron la oportunidad de gobernar y lo hicieron dejando al Ayuntamiento entrampado hasta las trancas, ejerciendo sin freno alguno lo que hoy se denuncia y dejando el patrimonio que les confiamos a la deriva".
Para Juan Jiménez Campos, "la mentira en las instituciones no está penada en nuestro país y, por ello, el Grupo Socialista está ejerciendo la denuncia de manera indiscriminada ante organismos y juzgados, aunque sus denuncias están siendo sistemáticamente archivadas por falta de argumento y, en todos los casos, las sentencias recaídas han sido desfavorables al PSOE y su entorno". A juicio del regidor rambleño, el Grupo Municipal Socialista "ha sobrepasado con esta acción todas las barreras del juego democrático".
"No estoy dispuesto a dar ni un paso atrás en todo aquello que crea es bueno para mi pueblo", ha destacado el alcalde rambleño, para quien la imputación judicial le concede "más ánimo aún para defender aquello en lo que creo", de ahí que haya destacado que "ningún interés bastardo va a conseguir dañar a la institución a la que representa este grupo de gobierno".
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN