Ir al contenido principal

El Patronato de las Zonas Húmedas del Sur pide prohibir la caza cerca de los humedales

El Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba solicitará ante el Consejo Provincial de Medio Ambiente y Biodiversidad que se prohíba la caza en el entorno de los humedales de la provincia, según ha dicho hoy el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, con el fin de evitar daños a las especies de estos parajes naturales.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Zurera, que ha asistido hoy a la reunión del Patronato de las Zonas Húmedas del Sur, patronato presidido por José Naranjo, ha indicado que la provincia posee un “extraordinario patrimonio natural” que abarca seis lagunas declaradas como reservas naturales y dos embalses reconocidos como parajes naturales, lugares que “hay que proteger e impulsar como elementos de desarrollo económico de Córdoba”.

En concreto, las seis lagunas declaradas Reserva Natural son la de Zóñar y del Rincón, en Aguilar de la Frontera; del Conde o Salobral, en Luque; de Tíscar, en Puente Genil; y La Amarga y la Laguna de los Jarales, en Lucena. Los parajes naturales son los embalses de Cordobilla, en Puente Genil, y de Malpasillo, en Lucena.

En la reunión se ha informado de la reciente declaración de Reserva Ecológica a la Laguna de la Quinta, en Baena, y se ha comunicado el comienzo de los trámites para la futura declaración de esta laguna como Reserva Natural Concertada. Asimismo, se ha acordado actualizar la Orden de Uso de Productos Fitosanitarios, y se ha aprobado la solicitud presentada por la Universidad de Málaga para realizar un estudio hidrogeológico de las lagunas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.