Ir al contenido principal

'BaenaCultura' pondrá en valor el patrimonio de la localidad a través de seis rutas temáticas

El programa BaenaCultura ya tiene preparado el catálogo de visitas turísticas para el próximo curso. Se trata de una amplia oferta concebida para ser adaptada a las necesidades de los grupos y personas interesados que decidan visitar la localidad para conocer su rico patrimonio. De hecho, BaenaCultura también contempla la posibilidad de realizar las visitas guiadas en distintos idiomas, como inglés, francés o alemán, así como para alumnos de centros escolares.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En total, se trata de seis itinerarios por Baena con un nexo de unión particular y con una duración de entre tres y cinco horas. El primero de ellos se trata de una ruta arqueológica que permitirá al visitante adentrarse el pasado remoto de la localidad a través del yacimiento de Torreparedones, el Museo Arqueológico Municipal o el Castillo de Baena.

Por otro lado, el olivar y el aceite, auténticas señas de identidad del municipio, también contarán con una ruta propia que discurrirá por una almazara de última tecnología y por el didáctico Museo del Olivar y el Aceite. El tercer itinerario contará de igual modo con el olivar como protagonista, aunque en esta ocasión en relación a la historia de Baena.

En el cuarto recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la rica gastronomía de Baena, visitando una quesería artesanal, una bodega y una almazara. Las rutas restantes pondrán el acento en el legado religioso de la localidad, con una visita a los distintos templos e iglesias, así como en las leyendas de la mano de un personaje insigne como Francisco Valverde y Perales.

JESÚS CRUZ ÁLVAREZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.