La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera lleva a cabo por decimoquinto año consecutivo el Encuentro de Cantautores “Torre del Reloj” que, este año, dará comienzo mañana viernes, a las 21.30 de la noche, en la plaza de la Torre del Reloj.
Bajo la mirada de esta torre barroca, construida en la época de Carlos III se desarrollará este evento dedicado a la música de autor que se está celebrando de forma ininterrumpida desde el año 1999 y que, en esta ocasión, acogerá a un cuarteto de cantautores histórico en la participación de este encuentro.
Joaquín Calderón, Alfonso del Valle, José Antonio Delgado y Diego Losada son los cuatro cantautores que, junto al guitarrista Andy Pérez, componen el cartel de esta nueva edición de unos de los eventos más antiguos del panorama español dedicado a este estilo musical.
El primero de ellos se trata de un sevillano que ya participó por primera vez en la segunda edición de este evento. A sus 38 años Joaquín Calderón lleva un amplio currículum musical a sus espaldas ya que ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas como Serrat, Alejandro Sanz, Lucrecia o Jorge Drexler.
También ha trabajado como músico para bandas sonoras como es el caso de la película You are the one (nominada a los Oscar). En 1995 comienza su carrera en solitario que se consolida en su participación en el volumen de dos discos de cantautores: La nueva generación y en la publicación de dos trabajos: Anfibiótico y Anverso.
Sevilla también es la cuna de Alfonso del Valle, un músico autodidacta que también fue participante de la primera edición de este encuentro y que lleva más de treinta años componiendo canciones. Tras militar en grupos como Punto y Aparte, Alfonso del Valle comenzó una carrera en solitario que le permitió grabar su álbum En la Carbonería. Más tarde compuso 2dos junto a Joaquín Calderón, así como Básico, Cada peldaño y su directo Eso es lo que hay.
El tercer componente de este encuentro de cantautores es José Antonio Delgado, el cual formó parte de la tercera edición. Nacido en Villamartín (Cádiz), este cantautor de 35 años participó activamente en el homenaje que la ciudad de Granada brindó a Carlos Cano en abril de 2002, experiencia que le permitió compartir escenario con artistas como Tontxu y Luis Pastor.
Ganador y finalista de infinidad de certámenes, José Antonio Delgado cuenta con dos trabajos en el mercado siendo el último de ellos Mareado, que fue publicado en 2011. Este cantautor ha cultivado otros proyectos musicales a la par de su carrera como es el caso del proyecto Laboratorio (2004), junto a Joaquín Calderón, Pedro Sosa, Adolfo Langa e Ismael Sánchez y, en 2005, La bocana, junto a Nacho Artacho y Miguel Pérez Díaz.
La actuación que completará la noche del viernes estará compuesta por el directo de Diego Losada, un cantautor y que se dio a conocer en la segunda edición de este evento celebrada y que dedica algunas de sus canciones al pueblo en el que se crió, Aguilar de la Frontera.
A partir de ese momento su faceta y sus habilidades musicales crecen hasta hacerse con el primer puesto del Certamen Creativo de Cantautores "Ciudad de La Carlota" (2004) y editando su primer trabajo que toma el nombre de Tiempo. En noviembre de 2010 presenta su segundo trabajo discográfico, producido y arreglado por Joaquín Calderón y titulado 29002.
Estas son las trayectorias musicales de los artistas que estarán presentes en la nueva celebración del Encuentro de Cantautores “Torre del Reloj” que, por decimoquinto año, apuesta fuerte por este estilo musical donde el músico muestra toda sapiencia y habilidad compositiva.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Bajo la mirada de esta torre barroca, construida en la época de Carlos III se desarrollará este evento dedicado a la música de autor que se está celebrando de forma ininterrumpida desde el año 1999 y que, en esta ocasión, acogerá a un cuarteto de cantautores histórico en la participación de este encuentro.
Joaquín Calderón, Alfonso del Valle, José Antonio Delgado y Diego Losada son los cuatro cantautores que, junto al guitarrista Andy Pérez, componen el cartel de esta nueva edición de unos de los eventos más antiguos del panorama español dedicado a este estilo musical.
El primero de ellos se trata de un sevillano que ya participó por primera vez en la segunda edición de este evento. A sus 38 años Joaquín Calderón lleva un amplio currículum musical a sus espaldas ya que ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas como Serrat, Alejandro Sanz, Lucrecia o Jorge Drexler.
También ha trabajado como músico para bandas sonoras como es el caso de la película You are the one (nominada a los Oscar). En 1995 comienza su carrera en solitario que se consolida en su participación en el volumen de dos discos de cantautores: La nueva generación y en la publicación de dos trabajos: Anfibiótico y Anverso.
Sevilla también es la cuna de Alfonso del Valle, un músico autodidacta que también fue participante de la primera edición de este encuentro y que lleva más de treinta años componiendo canciones. Tras militar en grupos como Punto y Aparte, Alfonso del Valle comenzó una carrera en solitario que le permitió grabar su álbum En la Carbonería. Más tarde compuso 2dos junto a Joaquín Calderón, así como Básico, Cada peldaño y su directo Eso es lo que hay.
El tercer componente de este encuentro de cantautores es José Antonio Delgado, el cual formó parte de la tercera edición. Nacido en Villamartín (Cádiz), este cantautor de 35 años participó activamente en el homenaje que la ciudad de Granada brindó a Carlos Cano en abril de 2002, experiencia que le permitió compartir escenario con artistas como Tontxu y Luis Pastor.
Ganador y finalista de infinidad de certámenes, José Antonio Delgado cuenta con dos trabajos en el mercado siendo el último de ellos Mareado, que fue publicado en 2011. Este cantautor ha cultivado otros proyectos musicales a la par de su carrera como es el caso del proyecto Laboratorio (2004), junto a Joaquín Calderón, Pedro Sosa, Adolfo Langa e Ismael Sánchez y, en 2005, La bocana, junto a Nacho Artacho y Miguel Pérez Díaz.
La actuación que completará la noche del viernes estará compuesta por el directo de Diego Losada, un cantautor y que se dio a conocer en la segunda edición de este evento celebrada y que dedica algunas de sus canciones al pueblo en el que se crió, Aguilar de la Frontera.
A partir de ese momento su faceta y sus habilidades musicales crecen hasta hacerse con el primer puesto del Certamen Creativo de Cantautores "Ciudad de La Carlota" (2004) y editando su primer trabajo que toma el nombre de Tiempo. En noviembre de 2010 presenta su segundo trabajo discográfico, producido y arreglado por Joaquín Calderón y titulado 29002.
Estas son las trayectorias musicales de los artistas que estarán presentes en la nueva celebración del Encuentro de Cantautores “Torre del Reloj” que, por decimoquinto año, apuesta fuerte por este estilo musical donde el músico muestra toda sapiencia y habilidad compositiva.
VIRGINIA POLONIO / REDACCIÓN