El sector de la alfarería y de la artesanía de la provincia de Córdoba pidió ayer a la Junta de Andalucía la implantación de una marca que certifique la calidad de los productos artesanos andaluces. Y lo hizo por boca del alcalde de La Rambla, Juan Jiménez Campos, quien aprovechó la presencia en la localidad del consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, para trasladar las reivindicaciones de los profesionales de este sector que exigieron, además, "mayor empeño en la regulación de la entrada de productos asiáticos".
FOTO: FRANCIS SALAS
La petición tuvo lugar durante el transcurso del acto de entrega por parte de la Junta de Andalucía de los reconocimientos oficiales como Zona de Interés Artesanal a 64 talleres de La Rambla, Castro del Río y de la comarca de Los Pedroches, con el objetivo de "mejorar la difusión y la comercialización de su actividad en Andalucía".
El titular autonómico de Turismo y Comercio recogió el guante que le lanzó el regidor rambleño y, tras calificar las reivindicaciones del sector de "absolutamente sensatas", anunció que "la Consejería trabaja en la creación de una marca que identifique la artesanía andaluza de calidad, diseñando para ello un distintivo específico permanente que singularice en los mercados los productos artesanos con garantía de elaboración dentro de la región".
Del mismo modo, y atendiendo a la petición planteada por el alcalde de La Rambla acerca de la necesidad de poner en marcha un Instituto de Crédito Andaluz, el consejero de Turismo y Comercio confirmó que el mismo "forma parte del pacto de gobierno entre Izquierda Unida y el PSOE-A" y se mostró confiado en que pueda ponerse en marcha "dentro de esta Legislatura".
Con respecto a los reconocimientos como Zona de Interés Artesanal, Rodríguez destacó que "estas declaraciones ponen de manifiesto la relevancia artesanal de la provincia cordobesa" y se refirió a sus talleres como "un ejemplo de tradición adaptada a los nuevos tiempos" por su capacidad para producir y comercializar productos innovadores y competitivos.
Rodríguez subrayó la "importancia y la utilidad de este reconocimiento para los artesanos", ya que, a su juicio, "sirve para identificar aquellas zonas donde se observa una mayor concentración de talleres de actividad singular y de los oficios que existen en la región a partir de su especialización territorial".
El consejero se mostró convencido de que esta declaración "supone una oportunidad para el sector, puesto que sirve para visualizar la zona como un referente de los oficios allí desarrollados y, por tanto, puede suponer un atractivo para potenciales clientes, ya sean turistas o visitantes con vistas a una mejor comercialización e incremento de ventas de los productos artesanos en la comunidad".
Asimismo, Rafael Rodríguez recordó que esta distinción persigue "reconocer la trascendencia socioeconómica y la potencialidad de esta actividad como recurso turístico, comercial y cultural de primer orden, materializándolo en la creación de itinerarios y rutas de interés artesanal".
En el acto de reconocimiento oficial de Zonas de Interés Artesanal, Rafael Rodríguez estuvo acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero; la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba; el alcalde de Montalbán de Córdoba, Miguel Ruz; y la alcaldesa de Fernán Núñez, Francisca Elena Ruiz.
Posteriormente, el consejero inauguró la Exposición de Alfarería y Cerámica de La Rambla que este año cumple su 83ª edición. La cita, que se desarrolla en las Naves de la Cerámica, cuenta con la participación de trece expositores con talleres procedentes de toda la provincia. Además de la zona expositiva, la feria cuenta con un área de concursos, una zona para venta y otra para actividades paralelas, como exhibiciones y demostraciones de maestros alfareros.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
FOTO: FRANCIS SALAS
La petición tuvo lugar durante el transcurso del acto de entrega por parte de la Junta de Andalucía de los reconocimientos oficiales como Zona de Interés Artesanal a 64 talleres de La Rambla, Castro del Río y de la comarca de Los Pedroches, con el objetivo de "mejorar la difusión y la comercialización de su actividad en Andalucía".
El titular autonómico de Turismo y Comercio recogió el guante que le lanzó el regidor rambleño y, tras calificar las reivindicaciones del sector de "absolutamente sensatas", anunció que "la Consejería trabaja en la creación de una marca que identifique la artesanía andaluza de calidad, diseñando para ello un distintivo específico permanente que singularice en los mercados los productos artesanos con garantía de elaboración dentro de la región".
Del mismo modo, y atendiendo a la petición planteada por el alcalde de La Rambla acerca de la necesidad de poner en marcha un Instituto de Crédito Andaluz, el consejero de Turismo y Comercio confirmó que el mismo "forma parte del pacto de gobierno entre Izquierda Unida y el PSOE-A" y se mostró confiado en que pueda ponerse en marcha "dentro de esta Legislatura".
Con respecto a los reconocimientos como Zona de Interés Artesanal, Rodríguez destacó que "estas declaraciones ponen de manifiesto la relevancia artesanal de la provincia cordobesa" y se refirió a sus talleres como "un ejemplo de tradición adaptada a los nuevos tiempos" por su capacidad para producir y comercializar productos innovadores y competitivos.
Rodríguez subrayó la "importancia y la utilidad de este reconocimiento para los artesanos", ya que, a su juicio, "sirve para identificar aquellas zonas donde se observa una mayor concentración de talleres de actividad singular y de los oficios que existen en la región a partir de su especialización territorial".
El consejero se mostró convencido de que esta declaración "supone una oportunidad para el sector, puesto que sirve para visualizar la zona como un referente de los oficios allí desarrollados y, por tanto, puede suponer un atractivo para potenciales clientes, ya sean turistas o visitantes con vistas a una mejor comercialización e incremento de ventas de los productos artesanos en la comunidad".
Asimismo, Rafael Rodríguez recordó que esta distinción persigue "reconocer la trascendencia socioeconómica y la potencialidad de esta actividad como recurso turístico, comercial y cultural de primer orden, materializándolo en la creación de itinerarios y rutas de interés artesanal".
En el acto de reconocimiento oficial de Zonas de Interés Artesanal, Rafael Rodríguez estuvo acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero; la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba; el alcalde de Montalbán de Córdoba, Miguel Ruz; y la alcaldesa de Fernán Núñez, Francisca Elena Ruiz.
Posteriormente, el consejero inauguró la Exposición de Alfarería y Cerámica de La Rambla que este año cumple su 83ª edición. La cita, que se desarrolla en las Naves de la Cerámica, cuenta con la participación de trece expositores con talleres procedentes de toda la provincia. Además de la zona expositiva, la feria cuenta con un área de concursos, una zona para venta y otra para actividades paralelas, como exhibiciones y demostraciones de maestros alfareros.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN