Ir al contenido principal

Comisiones Obreras critica la privatización de los informes de vida laboral por Empleo

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) ha lanzado una campaña informativa criticando la contratación de un servicio ajeno a la Administración Pública para la impresión, manipulado y envío de documentos personales de vidas laborales y bases de cotización de los trabajadores y trabajadoras por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), a realizar durante los próximos meses.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El secretario General de la Federación en Córdoba, Luis Mena, apunta que el valor estimado de este contrato para privatizar la expedición de la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras es de 4.711.640,00 euros (783 millones de las antiguas pesetas).

Mientras tanto, el personal de las administraciones públicas sufre recortes económicos en sus nóminas y los trabajadores y trabajadoras que se jubilen en los próximos meses tendrán que cotizar más años para recibir una menor pensión de jubilación, señala el responsable sindical.

Además, CCOO opina que Administración actúa de manera errónea lanzando campañas anuales de remisión de este documento a todo el mundo, lo necesiten o no, mientras que se da la circunstancia de que si una persona lo necesita con urgencia e inmediatamente no puede obtenerlo en una oficina de la TGSS.

El sindicato estima que, en la actual situación de crisis económica y social, este trabajo lo podrían realizar los 400 empleados y empleadas públicos de la TGSS en Córdoba, “ahorrando recursos económicos y tiempo al emitir los informes personales exclusivamente a solicitud del interesado o interesada y no de manera general e indiscriminada”, ha apostillado Mena.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.