Ir al contenido principal

Todo listo en Montilla para el Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio

El Ayuntamiento de Montilla ha anunciado una nueva cita de su calendario festivo con la celebración del Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio 2025, un certamen que reivindica el vino no solo como emblema de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, sino como modo de vida y como seña de identidad de la comarca.


Con esta iniciativa, el Consistorio montillano desea volver a situar en primer plano aquellas tradiciones que, durante generaciones, se han transmitido en lagares, bodegas y cooperativas, y que hoy forman parte de la memoria colectiva de la ciudad y de todo el marco vitivinícola.

La jornada se celebrará el domingo 21 de septiembre en Envidarte, en el marco de la Fiesta del Vino y la Tapa. De esta manera, la programación se abre paso en un espacio que, durante todo el fin de semana, se transformará en escaparate de los vinos de la zona Montilla-Moriles y de la gastronomía local.

BODEGAS PÉREZ BARQUERO - GRANDES VINOS DE MONTILLA-MORILES DESDE 1905

El concurso contará con cuatro categorías en la modalidad de Venencia —Sénior, Juvenil, Infantil y Chupete— y una única categoría en la modalidad de Volteo, abierta a participantes de cualquier edad y de toda la comarca. El jurado no solo valorará la técnica o la limpieza en el manejo de la venencia, sino también la puesta en escena y la fidelidad a la vestimenta tradicional. En definitiva, un certamen que va más allá de la destreza: busca transmitir el sabor auténtico de una cultura vitivinícola que, pese al paso del tiempo, sigue viva en las manos de quienes la practican.

El Ayuntamiento de Montilla repartirá premios por un valor total de 600 euros, además de diplomas acreditativos, lo que convierte la cita en una oportunidad no solo de mostrar talento, sino también de reconocimiento a la pericia y al respeto por la tradición.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el jueves 18 de septiembre a las 23:59 horas, pudiendo formalizarse tanto en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Montilla como a través de la Sede Electrónica. De igual modo, también se permitirán las inscripciones el mismo día del certamen, hasta una hora antes de su inicio, en el propio recinto de Envidarte.

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

La convocatoria cuenta con el respaldo del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, lo que confirma su consolidación como una de las actividades más esperadas dentro del Septiembre Montillano. Y es que hablar de Montilla es, inevitablemente, hablar de vino.

Durante generaciones, las familias locales encontraron en la vendimia no solo un modo de subsistencia, sino también una forma de entender la vida. Los jornales que se obtenían con la recogida de la uva o con la molturación permitían afrontar gastos tan cotidianos como el inicio del curso escolar, la compra de ropa o incluso algún mueble para el hogar.

Hoy, la realidad es distinta, debido fundamentalmente a la diversificación de la economía y, sobre todo, por la pérdida de superficie de viñedo en el marco Montilla-Moriles. Por eso, la vendimia apenas se extiende unas tres semanas y en los modernos complejos bodegueros basta una decena de trabajadores para llevar a cabo el proceso de molturación.

LA BODEGA DEL MERCADO (CÓRDOBA)

Sin embargo, hay oficios que siguen latiendo. La venencia es uno de ellos. Nació con una finalidad muy práctica: comprobar el estado de los vinos en las botas de crianza. Con el tiempo, su ejecución se transformó en arte, y ahora, en pleno siglo XXI, ha despertado la atención de los consumidores más exigentes de Centroeuropa, que ven en este gesto un símbolo de autenticidad y de cultura enológica. El hecho de que Montilla lo reivindique con un concurso no es casualidad, sino una forma de recordar que, pese a los cambios, hay tradiciones que no deben perderse.

Por otro lado, la modalidad de Volteo, incluida en este certamen, se plantea como un ejercicio de habilidad que refuerza el carácter simbólico del evento. Con ella, el Septiembre Montillano invita no solo a competir, sino también a disfrutar, a participar y a mantener viva la esencia de unas raíces que forman parte del alma de la ciudad. Con esta cita, Montilla continúa proyectando al exterior su imagen de Ciudad del Vino, que cuida con mimo sus tradiciones y que, año tras año, abre sus puertas para compartirlas con quienes la visitan.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - 50 CATA FLAMENCA

MONTIJAZZ VENDIMIA 2025 — FESTIVAL DE JAZZ DE MONTILLA


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.