Ir al contenido principal

La Federación de Protectoras de Animales reconoce la labor de Santaella para controlar las colonias de gatos

El alcalde de Santaella, José Álvarez Rivas, y el segundo teniente de alcalde, Manuel Pedrosa, recibieron ayer a una delegación de la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Córdoba (FAPAC) y de la Protectora de Animales Segunda Oportunidad Santaella con el objetivo de garantizar el bienestar animal en el ámbito municipal e implantar nuevas fórmulas de gestión "ética" de las colonias de gatos.



De este modo, las representantes de FAPAC plantearon a los representantes municipales la implantación de un proyecto CES (captura-esterilización-suelta) para el control ético de las colonias felinas en el casco urbano de Santaella, toda vez que defendieron el reconocimiento del gato feral en su ordenanza municipal.

"La gestión se llevará a cabo mediante un convenio de colaboración que el Ayuntamiento firmará con la Protectora de Animales SOS, que forma parte de la FAPAC", aclaró el primer edil, quien mostró la "satisfacción del equipo de gobierno" por "ingresar en la nómina de municipios cordobeses que ya cuentan con este método CES para controlar la superpoblación de gatos de una manera ética y sin causar daño a los animales".

Por último, la FAPAC valoró positivamente que el Ayuntamiento de Santaella haya implantado un resalte en la calle, a la altura de una de sus colonias, para proteger los gatos ante posibles atropellos. "Ha sido toda una satisfacción ver que la protección animal forma parte de las prioridades de este municipio", resaltaron desde el colectivo.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.