Ir al contenido principal

Unas jornadas reúnen en el Teatro Circo de Puente Genil a 240 docentes y estudiantes de lenguas clásicas

La Asociación Cultura Clásica y el Centro de Profesores Priego-Montilla han organizado en el Teatro Circo de Puente Genil la décimo tercera edición de unas jornadas que reúnen a 240 docentes y estudiantes de las Lenguas Clásicas y Ciencias Sociales llegados desde todo el territorio nacional. Se trata de una iniciativa que pretende ser un punto de encuentro y de intercambio de experiencias del profesorado de lenguas clásicas a través de conferencias, ponencias, talleres y obras de teatro clásico.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En la inauguración de las jornadas, el alcalde Esteban Morales destacó la labor de la asociación en la promoción de la Cultura Clásica para que este tipo de encuentro vuelva a celebrarse año tras año en la promoción de lo que significa la cultura clásica greco latina, “fundamentalmente en el ámbito de la Educación”, poniendo de manifiesto “la importancia que ésta tiene para la sociedad actual”, dando la bienvenida a los asistentes “que plantearán a lo largo de estos días sus experiencias para mantener el conocimiento necesario en una asignaturas necesarias en la Educación”.

Por su parte, la delegada de Educación, Esther Ruiz, destacó la “singularidad y la calidad educativa de la provincia de Córdoba en el ámbito de las lenguas clásicas, así como la referencia a nivel nacional y europea que suponen estas jornadas”, señalando que “este tipo de iniciativas visibilizan la motivación de un profesorado implicado en la labor docente y formativa, mediante el intercambio de experiencias”.

Ruiz consideró “fundamental” el estudio de las lenguas clásicas que debe ser “protagonista en el presente y el futuro para fomentar en nuestro alumnado el conocimiento histórico que permita desarrollar competencias en la vida”. Conocer el pasado en el presente, para construir el mejor de los futuros”, concluyó la delegada.

Por último, el vicepresidente de la asociación, Emilio Canales, tuvo palabras de agradecimiento para los organizadores del encuentro “por su colaboración sin condiciones, porque no siempre nos hemos encontrado con un escenario tan favorable para la Cultura como hoy”, resaltando el trabajo del Ayuntamiento de Puente Genil y su apuesta por su patrimonio “lo que se traduce, con el tiempo en riqueza”.

Tras la inauguración el programa se inició con Magdalena Albero Andrés, profesora y escritora, ganadora del II Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda con su obra “Los caminos del mar”. A continuación, Ana María Vázquez Hoys, profesora, escritora y divulgadora, habló sobre cómo ‘Entender hoy el mundo clásico’.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.