La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, de Córdoba lamenta que la Consejería de Justicia e Interior espere a que tenga lugar una campaña electoral, como la que estamos atravesando actualmente, para solucionar los acuciantes problemas de personal del Juzgado de Instrucción número 2 de Puente Genil. El sindicato hace referencia así a unas recientes declaraciones del consejero del ramo, Emilio de Llera, en las que anunció que “en breve” se cubrirían las bajas existentes en el citado órgano pontanés.

El responsable del Sector de Justicia de CSIF Córdoba, Diego Díaz, señala que las palabras del consejero estaban llenas de errores, algo que “nos lleva a pensar que el desconocimiento de la Junta de Andalucía es absoluto sobre el Juzgado de Instrucción número 2 de Puente Genil”, cuya situación de parálisis actual ha sido denunciada reiteradamente por este sindicato y por funcionarios, abogados y procuradores.
Díaz indica que una de las imprecisiones en las que incurrió el consejero fue la afirmación de que el funcionario titular estuviera de baja, ya que a esta persona le fue concedida una comisión de servicio que fue cubierta por un interino que se dio de baja hace ya casi tres meses. “Asimismo, es mentira que la Consejería tuviera conocimiento de esta situación el pasado 13 de junio, puesto que desde el momento en el que la baja se produjo en marzo se ha informado reiteradamente a la Delegación Provincial de Justicia de esta realidad por parte de los sindicatos y de la letrada de la Administración de Justicia”, asegura el dirigente sindical.
Desde CSIF se recuerda que, “dada la política que practica la Consejería de Justicia e Interior de demora de los nombramientos de interinos hasta que no han transcurridos tres meses, ahora no les queda más remedio que proceder a esta designación ya que ese periodo se completará en los próximos días”.
CSIF, como sindicato mayoritario del Sector de Justicia en Córdoba y en Andalucía, destaca que el periodo de tiempo en el que el negociado dedicado a asuntos civiles ha estado vacío se ha producido un grave retraso en la tramitación de los procedimientos. El Sector de Justicia de CSIF Córdoba estará vigilante a la hora de que el consejero cumpla su palabra de dotar de un refuerzo a este órgano judicial, de modo que sus declaraciones no se conviertan en una mera promesa electoral que se quede en el olvido después del 26 de junio.

El responsable del Sector de Justicia de CSIF Córdoba, Diego Díaz, señala que las palabras del consejero estaban llenas de errores, algo que “nos lleva a pensar que el desconocimiento de la Junta de Andalucía es absoluto sobre el Juzgado de Instrucción número 2 de Puente Genil”, cuya situación de parálisis actual ha sido denunciada reiteradamente por este sindicato y por funcionarios, abogados y procuradores.
Díaz indica que una de las imprecisiones en las que incurrió el consejero fue la afirmación de que el funcionario titular estuviera de baja, ya que a esta persona le fue concedida una comisión de servicio que fue cubierta por un interino que se dio de baja hace ya casi tres meses. “Asimismo, es mentira que la Consejería tuviera conocimiento de esta situación el pasado 13 de junio, puesto que desde el momento en el que la baja se produjo en marzo se ha informado reiteradamente a la Delegación Provincial de Justicia de esta realidad por parte de los sindicatos y de la letrada de la Administración de Justicia”, asegura el dirigente sindical.
Desde CSIF se recuerda que, “dada la política que practica la Consejería de Justicia e Interior de demora de los nombramientos de interinos hasta que no han transcurridos tres meses, ahora no les queda más remedio que proceder a esta designación ya que ese periodo se completará en los próximos días”.
CSIF, como sindicato mayoritario del Sector de Justicia en Córdoba y en Andalucía, destaca que el periodo de tiempo en el que el negociado dedicado a asuntos civiles ha estado vacío se ha producido un grave retraso en la tramitación de los procedimientos. El Sector de Justicia de CSIF Córdoba estará vigilante a la hora de que el consejero cumpla su palabra de dotar de un refuerzo a este órgano judicial, de modo que sus declaraciones no se conviertan en una mera promesa electoral que se quede en el olvido después del 26 de junio.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL