Ir al contenido principal

El equipo de gobierno estudia implementar tarifas reducidas en los dos aparcamientos subterráneos

Tarifas reducidas en horario comercial durante las tardes y uso libre y gratuito para estacionamientos de corta duración. Esas son dos de las medidas que ha planteado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Montilla para tratar de mejorar la gestión de los dos aparcamientos subterráneos de carácter público que existen en la localidad: el de la plaza de La Rosa y el de la Casa de la Juventud.



El concejal de Promoción Económica, Innovación y Comercio, Manuel Carmona, explicó ayer los detalles de la propuesta en la que trabaja el equipo de gobierno con el objetivo de “dar respuesta a las demandas de los comerciantes”. Para ello, el documento de trabajo que ya se ha presentado a los grupos de la oposición plantea unificar la gestión de los dos aparcamientos, aprovechando el vencimiento del contrato de explotación del parking de la plaza de La Rosa, que desde 2005 estaba encomendada a la firma Estacionamientos y Servicios, perteneciente al grupo empresarial Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

"La concesión del aparcamiento de la Plaza de la Rosa ha concluido, mientras que el de la Casa de la Juventud funciona sin ningún tipo de control, de ahí la necesidad de buscar un modelo homogéneo", defendió ayer el edil de Promoción Económica, Innovación y Comercio, quien se hizo eco de la preocupación manifestada meses atrás por los grupos municipales de PSOE, Izquierda Unida y Comprometidos por Montilla, a raíz del uso que algunos vecinos hacen del aparcamiento situado en la calle Ronda de Curtidores y que, en algunos casos, se ha convertido en garaje permanente para vehículos de residentes en la zona.

En ese sentido, la propuesta del equipo de gobierno contempla la gestión por parte de una empresa privada de las dos zonas de parking, lo que obligaría a aplicar tarifas para quienes hagan uso de estas instalaciones. “De esta forma se pretende acabar con el mal uso que se viene detectando en la Casa de la Juventud, donde se usan las plazas de aparcamiento público como cocheras, lo que impide la rotación de vehículos”, apuntó ayer Manuel Carmona.

De igual modo, el edil montillano salió al paso de las declaraciones que realizaron las concejalas populares Cristina Alguacil y Ana Belén Feria, que volvieron a defender el uso gratuito de los aparcamientos subterráneos situados bajo la plaza de La Rosa y en la Casa de la Juventud "con carácter rotatorio” para que “el comercio y los ciudadanos se beneficien".

En ese sentido, Manuel Carmona hizo hincapié en que “un servicio público no es sinónimo de gratuidad porque no se puede hacer pagar por el servicio a ciudadanos que no hacen uso de él" y lamentó que la propuesta del Grupo Popular no fuera acompañada de un estudio económico.

Por el contrario, el responsable municipal de Promoción Económica, Innovación y Comercio situó en torno a los 150.000 euros el coste anual para el propio Ayuntamiento por la explotación de ambos aparcamientos, “a lo que habría que sumarle una inversión inicial de 240.000 euros en sistemas de videovigilancia y control", según el edil, quien resaltó que la gestión privada del servicio supondría "coste cero para el Ayuntamiento".

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.