La comisión de agentes sociales de Castro del Río, del que forma parte del Ayuntamiento, ha trazado las primeras líneas de lo que será un centro multidisciplinar asistencial. Con este centro los implicados persiguen cubrir tanto las necesidades de asociaciones como Afayd (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias), Aspemac (Asociación de Personas con Enfermedad Mental de Castro del Río) o el Centro de Educación Especial María Montessori; así como de aquellos que acuden cada día a la sede de Servicios Sociales en Castro del Río.

Los agentes sociales presentes en la reunión identificaron las necesidades reales del municipio y volverán a sentarse para “que una vez construido el edificio funcione a pleno rendimiento”. El encuentro se produce apenas unos días después de que la corporación municipal aprobara en Pleno, por unanimidad, destinar los 65.000 euros ingresados por la venta de varias parcelas en el polígono La Generala y otras posibles inversiones a la puesta en marcha de este centro en el terreno que el Ayuntamiento posee en la ronda Norte.
Un arquitecto municipal atenderá las peticiones de los agentes sociales, que “deberán ser los que marquen las pautas principales del proyecto, ya que son los que conoces las necesidades sociales”, según indicó el alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, para asentar la bases de un proyecto. Posteriormente, el Consistorio licitará la redacción completa del mismo.
En este encuentro, el Ayuntamiento de Castro del Río se comprometió además a organizar unas jornadas informativas en las que varias entidades aborden la propuesta de ley de Servicios Sociales debatida en el Parlamento andaluz.
El Consistorio anunció a los agentes sociales que lanzará en el mes de abril una Escuela de Padres y Madres y que pondrá en marcha un servicio de información a través del móvil. Una vez recibida la pertinente autorización, el Ayuntamiento facilitará a los interesados información sobre las actividades sociales organizadas por la institución municipal, así como planes de empleo o formación.

Los agentes sociales presentes en la reunión identificaron las necesidades reales del municipio y volverán a sentarse para “que una vez construido el edificio funcione a pleno rendimiento”. El encuentro se produce apenas unos días después de que la corporación municipal aprobara en Pleno, por unanimidad, destinar los 65.000 euros ingresados por la venta de varias parcelas en el polígono La Generala y otras posibles inversiones a la puesta en marcha de este centro en el terreno que el Ayuntamiento posee en la ronda Norte.
Un arquitecto municipal atenderá las peticiones de los agentes sociales, que “deberán ser los que marquen las pautas principales del proyecto, ya que son los que conoces las necesidades sociales”, según indicó el alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, para asentar la bases de un proyecto. Posteriormente, el Consistorio licitará la redacción completa del mismo.
En este encuentro, el Ayuntamiento de Castro del Río se comprometió además a organizar unas jornadas informativas en las que varias entidades aborden la propuesta de ley de Servicios Sociales debatida en el Parlamento andaluz.
El Consistorio anunció a los agentes sociales que lanzará en el mes de abril una Escuela de Padres y Madres y que pondrá en marcha un servicio de información a través del móvil. Una vez recibida la pertinente autorización, el Ayuntamiento facilitará a los interesados información sobre las actividades sociales organizadas por la institución municipal, así como planes de empleo o formación.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL