El próximo sábado 19 de marzo la plaza de San Fernando de Castro del Río acogerá el V Certamen Gastronómico de Bacalao Andaluz de Semana Santa, un concurso culinario en torno a este plato típico que organiza el Ayuntamiento de la localidad con el apoyo de la Diputación de Córdoba. Esta propuesta gastroturística contará con una veintena de profesionales y aficionados a los fogones.

La delegada de Turismo en la institución provincial, Carmen Gómez, explica que el fin es la puesta en valor de elaboraciones culinarias cuya base es el bacalao que se hace en Castro del Río. "El uso del bacalao en la cocina se remonta a siglos atrás y está extendido por distintos puntos de la geografía, teniendo en Castro una incidencia prominente por la empresa Albacor, que despunta en la manufactura y comercialización”, destaca Gómez.
Una apuesta por la tradición, como apunta la también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, que se suma al potencial "presente y futuro" de Castro del Río vinculado al turismo de interior, "y esto lleva aparejado elementos gastronómicos tradicionales como el bacalao”.
El alcalde de Castro, José Luis Caravaca, señala que se trata de una “propuesta gastroturística sostenible y participativa que se desarrolla en la plaza del Ayuntamiento y en la que habrá más de 20 participantes entre profesionales y aficionados a la cocina”.
Caravaca subraya, además, que el certamen está vinculado “al patrimonio, a propuestas artesanales, a iniciativas empresariales encabezadas por jóvenes, etc.”. “Se trata de una iniciativa que poco a poco va siendo referente en el mundo culinario cordobés y que cuenta con el respaldo de Kisko García, la Escuela de Hostelería, etc.”, matiza el primer edil de Castro.
El certamen gastronómico se completa con una zona expositiva de una decena de stands de empresas de restauración y hostelería. Además, habrá visitas guiadas por el barrio de la Villa, un reconocimiento al maestro artesano Lucas Bravo, demostraciones en vivo de artesanos de la Zona de Interés Artesanal, un taller de cocina para niños, degustaciones de productos.
Asimismo, entre las actividades previstas, se presentará la Revista Cruce Guiones, habrá una demostración de panadería artesana a cargo de Francisco Recio, un showcooking a cargo de Fernando Sánchez, de la Escuela de Hostelería de Córdoba y la Ruta de la Tapa.

La delegada de Turismo en la institución provincial, Carmen Gómez, explica que el fin es la puesta en valor de elaboraciones culinarias cuya base es el bacalao que se hace en Castro del Río. "El uso del bacalao en la cocina se remonta a siglos atrás y está extendido por distintos puntos de la geografía, teniendo en Castro una incidencia prominente por la empresa Albacor, que despunta en la manufactura y comercialización”, destaca Gómez.
Una apuesta por la tradición, como apunta la también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, que se suma al potencial "presente y futuro" de Castro del Río vinculado al turismo de interior, "y esto lleva aparejado elementos gastronómicos tradicionales como el bacalao”.
El alcalde de Castro, José Luis Caravaca, señala que se trata de una “propuesta gastroturística sostenible y participativa que se desarrolla en la plaza del Ayuntamiento y en la que habrá más de 20 participantes entre profesionales y aficionados a la cocina”.
Caravaca subraya, además, que el certamen está vinculado “al patrimonio, a propuestas artesanales, a iniciativas empresariales encabezadas por jóvenes, etc.”. “Se trata de una iniciativa que poco a poco va siendo referente en el mundo culinario cordobés y que cuenta con el respaldo de Kisko García, la Escuela de Hostelería, etc.”, matiza el primer edil de Castro.
El certamen gastronómico se completa con una zona expositiva de una decena de stands de empresas de restauración y hostelería. Además, habrá visitas guiadas por el barrio de la Villa, un reconocimiento al maestro artesano Lucas Bravo, demostraciones en vivo de artesanos de la Zona de Interés Artesanal, un taller de cocina para niños, degustaciones de productos.
Asimismo, entre las actividades previstas, se presentará la Revista Cruce Guiones, habrá una demostración de panadería artesana a cargo de Francisco Recio, un showcooking a cargo de Fernando Sánchez, de la Escuela de Hostelería de Córdoba y la Ruta de la Tapa.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL