Ir al contenido principal

Montilla se presenta en Fitur como destino turístico con una oferta sustentada en la cultura y en el vino

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, presentó ayer en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la propuesta de la localidad como destino turístico de interior “sustentada en numerosos recursos culturales y etnográficos, con los que la competitividad de este municipio de la Campiña Sur cordobesa es muy elevada y donde la enología, la singularidad de una ciudad cargada de historia y una arraigada cultura vitivinícola son referentes mundiales”, según destacó.



Durante la exposición, Rafael Llamas estuvo acompañado por la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; y las diputadas provinciales de Cultura y de Turismo, Marisa Ruz y Carmen María Gómez, respectivamente.

Tras presentarse algunos recursos audiovisuales, cartelería y dípticos promocionales de los eventos turísticos más significativos en Montilla a lo largo de 2016, se adelantaron las líneas de actuación de la campaña Amontíllate, con la que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento desplegará “una batería de actividades con el objetivo de vincular el desarrollo turístico que la ciudad está experimentando con desarrollo económico y la generación de empleo”, según informó el alcalde.

En este sentido, la vinculación de Montilla con el mestizaje cultural, cuyo ejemplo histórico más notable fue el encuentro provocado en 1492 entre la Vieja Europa y el Nuevo Mundo, recobra protagonismo con motivo de la conmemoración este año del cuarto centenario de la muerte del historiador, escritor y humanista Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega, que residió en Montilla durante casi tres décadas y en la que fraguó la mayor parte de su obra.



“El mundo hispanoamericano va a tener en Montilla, en este 2016, un lugar geográfico de encuentro cultural y, de manera especial, en la Casa-Museo donde vivió y escribió el Inca Garcilaso durante casi treinta años, evento para el que Montilla está preparada y se ofrece con una oferta turística integral”, puso de manifiesto el alcalde de Montilla.

Así mismo, otro de los pilares en los que se basa la oferta turística de la localidad está en sus vinos, sus bodegas, el mundo de la enología, la gastronomía y la cultura vitivinícola. Por ese motivo, Rafael Llamas dio a conocer la celebración en Montilla, como sede permanente, de la decimoséptima edición de EcoRacimo, una Feria Internacional de Vinos Ecológicos entre las más importantes a nivel mundial y para la que este año esperan los organizadores alcanzar un récord de participación.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.