"Estamos ante un momento histórico al tener a una baenense en el Congreso de los Diputados". Así se expresó ayer el secretario general del Partido Socialista en la ciudad, Jesús Rojano, tras conocer que por primera vez en la democracia una vecina de Baena, María Jesús Serrano, ocupará un escaño en el Congreso de los Diputados.
Rojano quiso agradecer "el apoyo recibido por nuestros vecinos, que siguen confiando en el PSOE como primera fuerza política con una distancia significativa con el resto de fuerzas políticas". De hecho, el Partido Socialista también se anotó a nivel local la victoria en el Senado, con sus tres candidatos por encima de los 3.000 apoyos.
Serrano, que encabezaba la candidatura socialista en la circunscripción de Córdoba, tendrá la oportunidad de promover en la Cámara Baja algunos de los proyectos que su partido ha defendido en la campaña electoral y que atañen directamente a Baena, como el desdoblamiento de la Nacional 432, políticas de empleo extraordinarias y un plan de industrialización.
La jornada electoral en Baena
Con 4.614 votos, el Partido Socialista ha sido la fuerza más votada en Baena en las elecciones generales de este 20 de diciembre, ya que ha obtenido el respaldo del 42,12% de los vecinos en la candidatura al Congreso de los Diputados. En total, 11.093 baenenses y albendinenses se acercaron hasta una de las 20 mesas habilitadas, 516 menos que en 2011.
Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, al PSOE siguió en número de votos el Partido Popular, con 2.788 (25,45%); Podemos, con 1.379 (12,59%); Ciudadanos, con 1.219 (11,13%); Unidad Popular: Izquierda Unida Los Verdes - Convocatoria por Andalucía, con 691 (6,31%) y Unión Progreso y Democracia, con 60(0,55%).
Con respecto a los comicios de 2011, Partido Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida han visto decrecer sus apoyos en la ciudad. Y es que hace cuatro años los socialistas contabilizaban 5.228 votos, los populares 4.402 y la coalición de izquierdas 1.061.
La jornada electoral se desarrolló sin incidentes reseñables. En horario vespertino la novedad de estos comicios fueron las largas colas en los colegios electorales, propiciadas en gran parte por la campaña de aceitunas. Además del 72,98% de participación destacan los 138 votos nulos y los 81 en blanco.
Rojano quiso agradecer "el apoyo recibido por nuestros vecinos, que siguen confiando en el PSOE como primera fuerza política con una distancia significativa con el resto de fuerzas políticas". De hecho, el Partido Socialista también se anotó a nivel local la victoria en el Senado, con sus tres candidatos por encima de los 3.000 apoyos.
Serrano, que encabezaba la candidatura socialista en la circunscripción de Córdoba, tendrá la oportunidad de promover en la Cámara Baja algunos de los proyectos que su partido ha defendido en la campaña electoral y que atañen directamente a Baena, como el desdoblamiento de la Nacional 432, políticas de empleo extraordinarias y un plan de industrialización.
La jornada electoral en Baena
Con 4.614 votos, el Partido Socialista ha sido la fuerza más votada en Baena en las elecciones generales de este 20 de diciembre, ya que ha obtenido el respaldo del 42,12% de los vecinos en la candidatura al Congreso de los Diputados. En total, 11.093 baenenses y albendinenses se acercaron hasta una de las 20 mesas habilitadas, 516 menos que en 2011.

Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, al PSOE siguió en número de votos el Partido Popular, con 2.788 (25,45%); Podemos, con 1.379 (12,59%); Ciudadanos, con 1.219 (11,13%); Unidad Popular: Izquierda Unida Los Verdes - Convocatoria por Andalucía, con 691 (6,31%) y Unión Progreso y Democracia, con 60(0,55%).
Con respecto a los comicios de 2011, Partido Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida han visto decrecer sus apoyos en la ciudad. Y es que hace cuatro años los socialistas contabilizaban 5.228 votos, los populares 4.402 y la coalición de izquierdas 1.061.
La jornada electoral se desarrolló sin incidentes reseñables. En horario vespertino la novedad de estos comicios fueron las largas colas en los colegios electorales, propiciadas en gran parte por la campaña de aceitunas. Además del 72,98% de participación destacan los 138 votos nulos y los 81 en blanco.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL