La noche del jueves tenía lugar en el Teatro Circo la apertura de la sexta edición del festival de cortometrajes CortogeniAl2015, un evento cinematográfico que rinde homenaje a Pedro Almodóvar. En total se proyectarán los 32 cortos seleccionados de los 1.206 recibidos.
La inauguración del certamen, que organiza la asociación Contracultura, contó con la presencia de Pablo Alfaro y Marisa Ruz, concejal y diputada de Cultura, respectivamente, en representación de las instituciones colaboradoras del festival, quiénes pusieron de manifiesto la relevancia del acontecimiento y la decidida apuesta del colectivo organizador, destacando su ilusión y trabajo en pro de un proyecto que ha conseguido situarse en lugar destacado dentro del panorama cinematográfico, a pesar de sus pocas ediciones.
Tras las intervenciones tenía lugar las dos primeras secciones oficiales con la proyección de los cortos Galletas de Ignacio Sepúlveda, A Lonely Sun Story de Enrique F. Gúzman, 5 segundos de David González Rudíez, They Will All Die In Space de Javier Chillon, Películas de Sergio Manuel Sánchez Cano, Bewährung de Thomas Eggel, Videoclub de Álam Raja, The Red Thunder de Álvaro Ron, Ídolos de barro de Javier Perales, Me gustas de Enrique F. Guzmán, Todo lo demás de David González Rudíez, Bla, bla, bla de Alexis Morante, 600$ de Oriol Cardús, Papa dans mana de Fabrique Bracq, Festival de burros de Sammy Riley y Amor de purpurina de Gener B. Lanzo.
Ayer, en las dos últimas secciones oficiales, el turno fue para los cortometrajes Inolvidables viudas de María José Anrubia, Tras bambalinas de Rafa García, Todo es falso, salvo alguna cosa de Jesús Martínez Nota, Wert der arbeit de Matthias Koßmehl, La vals mécanique de Dykmans Julien, Una vez de María Guerra, El club de los 27 de Carlos Solano, El pescador de Alejandro Suárez Lozano, Los pies fríos de Guillermo Guerrero, Rubita de Jota Linares, Supercool de Hugo Silva, Bang bang de Julien Bisaro, Jupiter Applause de Jean-Marc E. Roi, Restart de Olga Osorio, Hada de Tony Morles y Café para llevar de Patricia Font.
Por último, hoy sábado tendrá lugar la Gala de clausura de CortogeniAl2015, en la que se repasará todo lo acontecido durante la semana del festival y se entregarán los premios a los tres mejores cortometrajes y a las tres fotografías finalistas del concurso "Puente Genil/Plano General", gala que estará amenizada por el grupo Nameless interpretando escenas musicales de las películas de Almodóvar.

La inauguración del certamen, que organiza la asociación Contracultura, contó con la presencia de Pablo Alfaro y Marisa Ruz, concejal y diputada de Cultura, respectivamente, en representación de las instituciones colaboradoras del festival, quiénes pusieron de manifiesto la relevancia del acontecimiento y la decidida apuesta del colectivo organizador, destacando su ilusión y trabajo en pro de un proyecto que ha conseguido situarse en lugar destacado dentro del panorama cinematográfico, a pesar de sus pocas ediciones.
Tras las intervenciones tenía lugar las dos primeras secciones oficiales con la proyección de los cortos Galletas de Ignacio Sepúlveda, A Lonely Sun Story de Enrique F. Gúzman, 5 segundos de David González Rudíez, They Will All Die In Space de Javier Chillon, Películas de Sergio Manuel Sánchez Cano, Bewährung de Thomas Eggel, Videoclub de Álam Raja, The Red Thunder de Álvaro Ron, Ídolos de barro de Javier Perales, Me gustas de Enrique F. Guzmán, Todo lo demás de David González Rudíez, Bla, bla, bla de Alexis Morante, 600$ de Oriol Cardús, Papa dans mana de Fabrique Bracq, Festival de burros de Sammy Riley y Amor de purpurina de Gener B. Lanzo.
Ayer, en las dos últimas secciones oficiales, el turno fue para los cortometrajes Inolvidables viudas de María José Anrubia, Tras bambalinas de Rafa García, Todo es falso, salvo alguna cosa de Jesús Martínez Nota, Wert der arbeit de Matthias Koßmehl, La vals mécanique de Dykmans Julien, Una vez de María Guerra, El club de los 27 de Carlos Solano, El pescador de Alejandro Suárez Lozano, Los pies fríos de Guillermo Guerrero, Rubita de Jota Linares, Supercool de Hugo Silva, Bang bang de Julien Bisaro, Jupiter Applause de Jean-Marc E. Roi, Restart de Olga Osorio, Hada de Tony Morles y Café para llevar de Patricia Font.
Por último, hoy sábado tendrá lugar la Gala de clausura de CortogeniAl2015, en la que se repasará todo lo acontecido durante la semana del festival y se entregarán los premios a los tres mejores cortometrajes y a las tres fotografías finalistas del concurso "Puente Genil/Plano General", gala que estará amenizada por el grupo Nameless interpretando escenas musicales de las películas de Almodóvar.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL