La delegada de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba y vicepresidenta del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), Felisa Cañete, dio a conocer ayer, junto al alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín, las actividades que desarrollará el IPBS en dicha zona de trabajo social dentro del Programa de Envejecimiento Activo y el de Participación Social del Mayor 2015.

En concreto, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Aguilar –como municipio cabecera de la zona– acogerá cinco talleres, tres de ellos dentro del Programa de Envejecimiento Activo, que como explica Felisa Cañete “recoge actividades para mejorar la esperanza de vida de los mayores promocionando su autonomía y previniendo situaciones de vulnerabilidad”, y dos dentro del de Participación Social del Mayor, “que fomenta la participación activa de los mayores en su entorno y la ocupación de su tiempo libre”.
En lo que respecta al Envejecimiento Activo se desarrollará el taller de actividad física ‘Muévete’, enfocado a la promoción de hábitos saludables; el taller de estimulación y mantenimiento cognitivo, centrado en la prevención del deterioro cognitivo y en retrasar la aparición de enfermedades como el alzheimer; y el proyecto ‘Juntos mucho mejor’, consistente en el fomento de redes de apoyo.
Dentro del Programa de Participación Social del Mayor se impartirá un taller de autoestima y habilidades sociales, cuyo objetivo es dotar a los mayores de habilidades para afrontar de forma positiva los cambios de esta etapa vital; y otro de risoterapia y expresión corporal, con el que se pretende facilitar la integración del colectivo de mayores y promover su creatividad.
La vicepresidenta del IPBS insiste en que “estamos ofreciendo un programa completo con el que intentamos abarcar los aspectos que son necesarios para demostrar que se puede envejecer formando parte activa de la sociedad”.
Los talleres se impartirán de lunes a viernes en horario de tarde y los sábados en horario de mañana de manera que los participantes puedan compaginar su asistencia a varios de ellos. Actualmente, son más de 90 los mayores inscritos en los programas que son financiados por el IPBS y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.

En concreto, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Aguilar –como municipio cabecera de la zona– acogerá cinco talleres, tres de ellos dentro del Programa de Envejecimiento Activo, que como explica Felisa Cañete “recoge actividades para mejorar la esperanza de vida de los mayores promocionando su autonomía y previniendo situaciones de vulnerabilidad”, y dos dentro del de Participación Social del Mayor, “que fomenta la participación activa de los mayores en su entorno y la ocupación de su tiempo libre”.
En lo que respecta al Envejecimiento Activo se desarrollará el taller de actividad física ‘Muévete’, enfocado a la promoción de hábitos saludables; el taller de estimulación y mantenimiento cognitivo, centrado en la prevención del deterioro cognitivo y en retrasar la aparición de enfermedades como el alzheimer; y el proyecto ‘Juntos mucho mejor’, consistente en el fomento de redes de apoyo.
Dentro del Programa de Participación Social del Mayor se impartirá un taller de autoestima y habilidades sociales, cuyo objetivo es dotar a los mayores de habilidades para afrontar de forma positiva los cambios de esta etapa vital; y otro de risoterapia y expresión corporal, con el que se pretende facilitar la integración del colectivo de mayores y promover su creatividad.
La vicepresidenta del IPBS insiste en que “estamos ofreciendo un programa completo con el que intentamos abarcar los aspectos que son necesarios para demostrar que se puede envejecer formando parte activa de la sociedad”.
Los talleres se impartirán de lunes a viernes en horario de tarde y los sábados en horario de mañana de manera que los participantes puedan compaginar su asistencia a varios de ellos. Actualmente, son más de 90 los mayores inscritos en los programas que son financiados por el IPBS y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR