Ir al contenido principal

Los socialistas abren su programa de gobierno a la participación y propuestas de ciudadanos

Los socialistas de La Rambla han abierto su programa de gobierno para el Ayuntamiento a las propuestas, sugerencias y críticas de colectivos y ciudadanos, después de cerrar un primer documento, elaborado a lo largo de casi un año de trabajo, con 254 medidas que persiguen presentar propuestas realistas y viables.



Así lo expuso el primer candidato de los socialistas rambleños en las próximas elecciones municipales, Manuel Fernández Campos, en el acto de presentacióndel programa, en el que Amparo Montes, que ocupa el segundo lugar en la lista, señaló que la iniciativa pretende sacar del “punto muerto” en el que se encuentra La Rambla, en el que los actuales responsables municipales se excusan echando la culpa a todo el mundo, menos a su propia gestión y a quienes le apoyan en este manto exculpatorio para no hacer nada”.

Amparo Montes apostó porque La Rambla cambie esa parálisis, que tiene sumida la falta gestión en la tristeza, por una sonrisa sincera que permita el diálogo y el avance, frente a “la sonrisa plagada de falsedades, dobles intenciones e hipocresía que ahora nos envuelve”.

La segunda candidata socialista reclamó a la ciudadanía que no admita “excusas inválidas, absurdas o exculpatorias de nuestra responsabilidad y que pida explicaciones a quien gestiona los asuntos públicos”.

El coordinador del programa de gobierno, Antonio Tójar, concretó que el documento que ahora se abre a la participación y el consenso se basa en los principios de transparencia y buen gobierno, donde la información de lo que se hace y de lo que no se hace sea un hábito en las relaciones sociales en La Rambla.

El buen gobierno, precisó, se lleva a cabo mediante soluciones precisas a las necesidades que plantea la población, frente a las ambigüedades de promesas incumplidas; soluciones realistas que contemplan las posibilidades del municipio, frente a utopías inalcanzables que “quedan bonitas en un programa” pero que no se cree ni siquiera quien las escribe; y soluciones adaptadas a la legalidad, que, por tanto, impidan las arbitrariedades, el clientelismo y el enchufismo.

Para Antonio Tójar, este planteamiento hará posible enterrar “el caciquismo trasnochado que algunos practican y la demagogia de arrogarse el estar por encima de la legalidad, sin respetar la igualdad de oportunidades ni los procedimientos establecidos en el marco de las leyes que todos debemos acatar y cumplir”.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.