Ir al contenido principal

El hospital pontanés culmina la digitalización radiológica y elimina la impresión de placas

El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil culmina el proyecto de digitalización radiológica y elimina la impresión de placas. A partir de marzo, los profesionales sanitarios de los centros de salud pontanos pueden consultar directamente, desde sus equipos informáticos, las pruebas diagnósticas de radiología, así como las analíticas, que se realizan en el hospital.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

De esto modo, se logra una mayor inmediatez en la atención al paciente, puesto que además del coste, también se reduce el tiempo que tardan en estar disponibles estas pruebas diagnósticas en las consultas de Atención Primaria. Este proyecto de digitalización radiológica del Área Sanitaria Sur de Córdoba ha sido posible gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales de Tecnología de la Informática y la Comunicación, pertenecientes a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

Asimismo, se han desarrollado manuales creados específicamente para la aplicación digital que permite la visualización de las placas. El tutorial muestra a los profesionales de Primaria cómo visualizar las pruebas desde los terminales de las consultas. Igualmente, se ha creado un sistema para dar de alta a los profesionales que van a usar el aplicativo.

Concretamente, unos 10.000 pruebas radiológicas de las 40.000 que, aproximadamente, se llevan a cabo en el hospital cada año corresponden a peticiones realizadas desde los dos centros de salud pontanos, con lo que el sistema de digitalización implica un ahorro de 16.000 euros anuales al evitar tener que imprimir y ensobrar estas pruebas para enviarlas a las consultas de Primaria que las han solicitado.

Igualmente, en lo que respecta a las analíticas solicitadas desde Atención Primaria al hospital, un 65% de las 24.000 que se realizan anualmente en el centro hospitalario están indicadas desde los centros de salud. Además del coste directo en impresión y envío de estas pruebas diagnósticas, también se optimiza el tiempo del personal administrativo encargado de los trámites de envío y, sobre todo, el acceso de los médicos de Primaria a las pruebas (radiológicas y analíticas), que es mucho más rápido, reduciéndose de varios días, a pocas horas después de realizarlas. Todo ello redunda en una mejora sustancial de la calidad de la atención al paciente y en una mayor rapidez en el diagnóstico.

Al hilo de ello, el director del Hospital de Alta Resolución del Puente Genil, Francisco Moreno, y la gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Silvia Calzón, destacan que este sistema de digitalización radiológica implantado en la comarca posibilitará en el futuro la realización de Consultas en Acto Único por parte de los centros de salud de la localidad pontana, al obtener de forma casi inmediata, los resultados de las analíticas y de las pruebas radiológicas realizadas en el hospital.

Alta Resolución

El sistema de Radiología con el que funciona el hospital permite visualizar imágenes digitalizadas desde cualquier ordenador del centro y enviarlas a dependencias externas. Esta aplicación, posibilita, además, el almacenaje de las imágenes radiológicas digitales, pudiéndose recuperar de forma rápida, lo que permite la continuidad en el cuidado, el seguimiento del paciente y que el facultativo las consulte cuando sea necesario.

Cabe destacar que la tecnología con la que funciona el servicio de Radiología supone un avance importante para el modelo de alta resolución, sobre todo en lo relativo a la consulta única, ya que agiliza el tiempo en el que se desarrolla la prueba diagnóstica, facilitando así que el paciente pueda solucionar su problema de salud en una única visita al especialista.

A lo largo de 2014 se llevaron a cabo en el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil un total de 41.174 pruebas radiológicas digitales, de ellas 35.309 han sido radiografías, 1.838 ecografías, 1.518 TAC, 1.252 mamografías, 1.170 resonancias magnéticas y 87 telemando.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.