La Unión de Empresarios de Montilla (Ademo) espera reunir el próximo 26 de septiembre a más de 350 personas en su Cata Dirigida de Vinos que, en su decimoséptima edición, estará dedicada al mundo del teatro, tal y como detalló ayer el presidente de la patronal montillana, Demetrio Cruz, que estuvo acompañado por el teniente alcalde de Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, y por el gerente del Consejo Regulador, Enrique Garrido.
Un año más, el Consistorio montillano vuelve a apoyar económicamente la celebración de esta actividad que, por vez primera, forma parte del programa de actos de la Fiesta de la Vendimia. En ese sentido, José Manuel Lucena subrayó que la cata dirigida de vinos "sirve para potenciar el sector vitivinícola de nuestra ciudad".
Entre las novedades de este año, los organizadores destacaron el hecho de que la cata se va a celebrar en el Complejo Jarata, que aunque dispone de menos espacio que las naves del recinto ferial, ofrece mayores comodidades.
“La cata no sería posible sin el apoyo del Ayuntamiento y del Consejo Regulador”, indicó Demetrio Cruz, quien reconoció que el objetivo de esta actividad sigue siendo el de "poner en valor a Montilla y a los vinos de la Denominación de Origen".
Junto con un vino joven, otro de tinaja, uno fino y uno dulce Pedro Ximénez, se degustarán un rosado y un tinto amparado por el indicativo Vinos de la Tierra de Córdoba. "Es un orgullo que se puedan catar cuatro vinos de la Denominación de Origen y dos de esta indicación geográfica", apuntó Enrique Garrido, quien desveló que este año se sustituirán los tradicionales catavinos por copas de vino de porte mayor, "en una apuesta por modernizar la cata y por acercarla a los gustos del consumidor".
Los vinos que se catarán y serán maridados con diferentes platos, serán aportados por Navisa Industrial, Los Raigones, Bodegas Cabriñana, Cooperativa La Unión, Cooperativa La Aurora y Bodegas Navarro.
En esta ocasión, la cata dirigida de vinos de Ademo estará dedicada al mundo del teatro, de ahí que se haya contado con la colaboración del dramaturgo montillano Antonio Salas Tejada, que dirigirá varias representaciones de teatro breve a cargo de los grupos montillanos La Cepa, La Columna y Nostalgia.

Un año más, el Consistorio montillano vuelve a apoyar económicamente la celebración de esta actividad que, por vez primera, forma parte del programa de actos de la Fiesta de la Vendimia. En ese sentido, José Manuel Lucena subrayó que la cata dirigida de vinos "sirve para potenciar el sector vitivinícola de nuestra ciudad".
Entre las novedades de este año, los organizadores destacaron el hecho de que la cata se va a celebrar en el Complejo Jarata, que aunque dispone de menos espacio que las naves del recinto ferial, ofrece mayores comodidades.
“La cata no sería posible sin el apoyo del Ayuntamiento y del Consejo Regulador”, indicó Demetrio Cruz, quien reconoció que el objetivo de esta actividad sigue siendo el de "poner en valor a Montilla y a los vinos de la Denominación de Origen".
Junto con un vino joven, otro de tinaja, uno fino y uno dulce Pedro Ximénez, se degustarán un rosado y un tinto amparado por el indicativo Vinos de la Tierra de Córdoba. "Es un orgullo que se puedan catar cuatro vinos de la Denominación de Origen y dos de esta indicación geográfica", apuntó Enrique Garrido, quien desveló que este año se sustituirán los tradicionales catavinos por copas de vino de porte mayor, "en una apuesta por modernizar la cata y por acercarla a los gustos del consumidor".
Los vinos que se catarán y serán maridados con diferentes platos, serán aportados por Navisa Industrial, Los Raigones, Bodegas Cabriñana, Cooperativa La Unión, Cooperativa La Aurora y Bodegas Navarro.
En esta ocasión, la cata dirigida de vinos de Ademo estará dedicada al mundo del teatro, de ahí que se haya contado con la colaboración del dramaturgo montillano Antonio Salas Tejada, que dirigirá varias representaciones de teatro breve a cargo de los grupos montillanos La Cepa, La Columna y Nostalgia.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL