Ir al contenido principal

Sula, Pedro Martínez y Lola Chamizo imparten un curso de procesos cerámicos en Montilla

Desde el principio de los tiempos, el barro ha ejercido sobre el ser humano una atracción casi mística. No es de extrañar. El mismísimo Pentateuco, el primer libro de la Torá hebrea, ya se encargó de presentar a Dios como el primer alfarero de la historia. Y es que, con un poco de saliva y algo de barro, fue capaz de moldear a Adán, sobre el que insufló el primer aliento de vida sobre la faz de La Tierra.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Desde entonces, millones de personas de todas las civilizaciones, de cualquier clase y condición, no han podido escapar a la tentación de hundir sus manos en esa pasta suave de agua y arcilla que permite dar rienda suelta a la imaginación y que, verdaderamente, constituye un modo de vida para quienes ejercen el noble oficio de la alfarería.

Bien lo saben los doce alumnos de Procesos Cerámicos: Fuego, humo y vidrio, un novedoso curso que se está llevando a cabo en el montillano paraje de El Cuadrado, a cargo de tres artistas con una amplísima trayectoria profesional: Isabel Márquez Sula, Pedro Martínez y Lola Chamizo.

El programa, que se desarrollará hasta mañana, está abordando con ceramistas procedentes de ciudades como Badajoz, Cuenca, Madrid o Dublín distintas técnicas originarias de distintas épocas y lugares del planeta: obara, fussing, pit firing, cobre mate, craquelados, raku desnudo, terras sigilatas, metalizaciones o raku en microondas.

"Durante el curso estamos moldeando piezas como cuencos, platos, cajas, pequeñas esculturas y pequeñas piezas para joyería, que someteremos a distintos procesos de decoración y cocción para conseguir multitud de acabados diferentes sobre las mismas", explicó Sula, que se formó como ceramista en el sur de Inglaterra, donde obtuvo pronto el reconocimiento del público.

No en vano, a lo largo de su intensa carrera, la ceramista montillana ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Reino Unido y España, destacando sus muestras en la Librería Central o en Punshon Center de Bournemouth.

El curso Procesos Cerámicos: Fuego, humo y vidrio, que también está contando con momentos de asueto, dado que el lugar de celebración cuenta con piscina, está coincidiendo con la quinta edición de la Quedada, un encuentro internacional que reúne en La Rambla a una treintena de alfareros y ceramistas llegados desde distintos puntos del mundo con el objetivo de poner en común nuevas técnicas y procesos de cocción del barro.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.