Ir al contenido principal

La Junta emprende la transformación urbana de Castro del Río y Montalbán de Córdoba

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, firmó ayer los primeros convenios en Córdoba del programa autonómico La Ciudad Amable, que persigue un modelo de actuación urbanística que genera nuevos puntos de encuentro ciudadano, resta espacio al coche y otorga mayor protagonismo al peatón.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los municipios que han rubricado los acuerdos de colaboración con la Junta son Cañete de las Torres, Castro del Río, Montalbán y Villanueva del Duque, cuyos proyectos forman parte del total de 52 seleccionados en el conjunto de Andalucía para posibilitar la intervención y la regeneración urbana a través de tres categorías: Islas Ambientales, Espacios Habitables y Vías Sostenibles.

Castro del Río se acoge al programa La Ciudad Amable para ejecutar el proyecto Isla Ambiental Centro Histórico, centrado en la eliminación de los aparcamientos en las calles del centro para concentrarlos en unos puntos específicos dotados de vegetación. Los espacios liberados se convertirán en una red de patios públicos dentro del barrio de la Villa, dotados de sombra para la convivencia ciudadana.

El programa La Ciudad Amable permitirá acometer la reordenación de la Plaza de Andalucía en el municipio de Montalbán, que consistirá en el acondicionamiento de dicha plaza, centro neurálgico de la localidad, donde se sitúan la Casa Consistorial, la iglesia parroquial, La Tercia y el Teatro, mediante la peatonalización de las calles adyacentes. La intervención busca la habitabilidad del espacio urbano para todos los vecinos de la localidad.

De los 711 ayuntamientos de toda Andalucía, un total de 382, la mitad, se han adherido a La Ciudad Amable. Esta adhesión ha implicado su participación en la fase formativa del programa, que permite intercambiar experiencias y conocimientos con técnicos municipales y expertos en urbanismo, arquitectura y movilidad, entre otras disciplinas.

De los 382 ayuntamientos adheridos, 204 han presentado propuestas de intervención en sus respectivos municipios, de entre las que se han seleccionado 52, conforme a los siguientes parámetros: calidad urbana y ambiental, activación del espacio público; accesibilidad y conectividad; participación e integración social; fomento del empleo e igualdad de género; eficiencia energética; innovación y creatividad; y posibilidades de reproducción del modelo.

La inversión prevista para las 52 actuaciones asciende a 11,11 millones de euros, con una media de unos 200.000 euros por actuación. "La Ciudad Amable es el paradigma del gasto público eficiente, ya que promueve cambios urbanos sustanciales y de amplio calado social a través de inversiones asequibles y repartidas por municipios de toda Andalucía", señaló Elena Cortés.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.