La 40ª edición de la Cata Flamenca de Montilla se celebrará el próximo 30 de agosto en el interior de las bodegas Navisa. El cartel, presentado en la Diputación de Córdoba, está compuesto por reputados artistas cordobeses que animarán una noche a la que se espera que acudan unas 1.200 personas.
El delegado de Cultura de la institución provincial, Antonio Pineda, subrayó “el duro trabajo realizado por el Ayuntamiento de Montilla para reivindicar este arte tan único y tan nuestro como es el flamenco”. El acto cuenta este año con un presupuesto de 36.000 euros, 12.000 euros más que en la anterior edición.
El diputado destacó que “el atractivo de la Cata se debe fundamentalmente a la calidad de cada uno de los intérpretes que actúan”. Concretamente, resaltó la participación de la joven Alba Luna, ganadora del Certamen Provincial de Jóvenes Flamencos, y convertida actualmente en uno de los referentes en los certámenes de flamenco andaluces.
Esta cuadragésima edición está dedicada al crítico y flamencólogo Agustín Gómez, nacido en Montilla, un homenaje “más que merecido por transmitir este arte”, según Pineda. El cartel cuenta también con la participación de cantaores de la talla de David Palomar, Rocío Márquez, Capullo de Jerez y el montillano Antonio José Mejías, ganador en 2010 del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, comentó que “tras cuarenta años trabajando, la cita se ha convertido en un clásico de los festivales de flamenco en España” y subrayó el “carácter especial” de esta Cata, cuya presentación correrá a cargo del médico montillano Antonio Varo Baena, presidente del Ateneo de Córdoba.
Por su parte, Salvador Córdoba, presidente de la Peña El Lucero, que organiza el acto junto al Ayuntamiento de Montilla y la Diputación, comentó que las entradas de la Cata, que incluyen la asistencia al acto, un catavinos y media botella de vino, tendrán un precio de 20 euros en taquilla y 18 euros anticipadas.

El delegado de Cultura de la institución provincial, Antonio Pineda, subrayó “el duro trabajo realizado por el Ayuntamiento de Montilla para reivindicar este arte tan único y tan nuestro como es el flamenco”. El acto cuenta este año con un presupuesto de 36.000 euros, 12.000 euros más que en la anterior edición.
El diputado destacó que “el atractivo de la Cata se debe fundamentalmente a la calidad de cada uno de los intérpretes que actúan”. Concretamente, resaltó la participación de la joven Alba Luna, ganadora del Certamen Provincial de Jóvenes Flamencos, y convertida actualmente en uno de los referentes en los certámenes de flamenco andaluces.
Esta cuadragésima edición está dedicada al crítico y flamencólogo Agustín Gómez, nacido en Montilla, un homenaje “más que merecido por transmitir este arte”, según Pineda. El cartel cuenta también con la participación de cantaores de la talla de David Palomar, Rocío Márquez, Capullo de Jerez y el montillano Antonio José Mejías, ganador en 2010 del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, comentó que “tras cuarenta años trabajando, la cita se ha convertido en un clásico de los festivales de flamenco en España” y subrayó el “carácter especial” de esta Cata, cuya presentación correrá a cargo del médico montillano Antonio Varo Baena, presidente del Ateneo de Córdoba.
Por su parte, Salvador Córdoba, presidente de la Peña El Lucero, que organiza el acto junto al Ayuntamiento de Montilla y la Diputación, comentó que las entradas de la Cata, que incluyen la asistencia al acto, un catavinos y media botella de vino, tendrán un precio de 20 euros en taquilla y 18 euros anticipadas.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL