El Ayuntamiento de Montilla creará una comisión para tratar de consensuar con el sector de la hostelería la regulación de las terrazas y de los veladores. Ese fue uno de los compromisos que anunció ayer el alcalde, Federico Cabello de Alba, al término de la reunión que mantuvo con los representantes de los establecimientos más pequeños.
El encuentro se produjo apenas 48 horas después de que los hosteleros registraran un escrito en el Consistorio, acompañado de 972 firmas, contra la aplicación de las ordenanzas fiscales, que prevén multas de hasta 500 euros para los establecimientos que no recojan sus terrazas al finalizar la jornada comercial.
Federico Cabello de Alba hizo hincapié en que "no se necesita reunir firmas para que el alcalde reciba en su despacho a cualquier empresario o vecino de Montilla" y se comprometió a "buscar soluciones concretas" para los establecimientos que, por su menor capacidad, presentan dificultades para almacenar en su interior el material de sus terrazas.
En ese sentido, el alcalde anunció la creación de una comisión en la que estarán presentes todos los grupos políticos y en la que, además, "también tengan voz los empresarios relacionados con este asunto", con el fin de que en las próximas ordenanzas municipales "queden reflejados estos aspectos más concretos".
El primer edil montillano aseguró que la reunión mantenida ayer con Antonio Jurado y José González –propietarios de Cervecería Abadía y Bar Mercado II, respectivamente- se caracterizó por el "entendimiento y la comprensión por parte de los empresarios sobre la obligación del Ayuntamiento de hacer cumplir la normativa que se recoge en las ordenanzas en cuanto a la retirada de la vía pública de mesas y sillas vinculadas a locales a partir de un horario establecido".
En ese sentido, a juicio de Federico Cabello de Alba, el encuentro de ayer sirvió para que "el previo malestar manifestado por algunos hosteleros haya dado paso al entendimiento". Y es que, tal y como sostuvo el regidor popular, "el alcalde tiene la responsabilidad de hacer cumplir las normativas vigentes en cualquier materia, aunque en otras etapas no se haya hecho", así como también "brindarse a encontrar soluciones en casos excepcionales, en beneficio siempre de los ciudadanos y empresarios de Montilla".
De igual modo, el alcalde criticó la iniciativa que anunció a finales de julio el Grupo Municipal Socialista, que planteó la modificación de la normativa municipal que regula la instalación de terrazas en la vía pública por parte de bares y cafeterías. Cabello de Alba aseguró que la propuesta del PSOE "responde a una estrategia política y no al interés de beneficiar a estos empresarios".
En referencia al concejal socialista Rafael Llamas, el alcalde censuró que "haya visitado asiduamente a estos hosteleros" sin trasladarle directamente al equipo de gobierno del Partido Popular cualquier iniciativa al respecto. "Al parecer, él será el candidato del PSOE a las próximas elecciones municipales y ya ha comenzado a hacer campaña", dijo el alcalde.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista mostró ayer su satisfacción porque la instalación de terrazas en la vía pública vaya a consensuarse con los hosteleros. "Es precisamente lo que venimos pidiendo desde hace dos semanas", declaró Rafael Llamas, quien lamentó "la incertidumbre y el malestar" que generó entre los hosteleros el anuncio de sanciones por parte del alcalde.
"Es necesario que el interés general de Montilla esté garantizado sin que ningún trabajador, ninguna empresa ni ninguna familia se vean perjudicados por determinadas decisiones políticas", insistió ayer Rafael Llamas, para quien las "habituales ausencias" de Federico Cabello de Alba generan una "permanente sensación de desconcierto y de desgobierno" que obliga a empresarios a "tener que recoger firmas para poder ser recibidos por el alcalde".

El encuentro se produjo apenas 48 horas después de que los hosteleros registraran un escrito en el Consistorio, acompañado de 972 firmas, contra la aplicación de las ordenanzas fiscales, que prevén multas de hasta 500 euros para los establecimientos que no recojan sus terrazas al finalizar la jornada comercial.
Federico Cabello de Alba hizo hincapié en que "no se necesita reunir firmas para que el alcalde reciba en su despacho a cualquier empresario o vecino de Montilla" y se comprometió a "buscar soluciones concretas" para los establecimientos que, por su menor capacidad, presentan dificultades para almacenar en su interior el material de sus terrazas.
En ese sentido, el alcalde anunció la creación de una comisión en la que estarán presentes todos los grupos políticos y en la que, además, "también tengan voz los empresarios relacionados con este asunto", con el fin de que en las próximas ordenanzas municipales "queden reflejados estos aspectos más concretos".
El primer edil montillano aseguró que la reunión mantenida ayer con Antonio Jurado y José González –propietarios de Cervecería Abadía y Bar Mercado II, respectivamente- se caracterizó por el "entendimiento y la comprensión por parte de los empresarios sobre la obligación del Ayuntamiento de hacer cumplir la normativa que se recoge en las ordenanzas en cuanto a la retirada de la vía pública de mesas y sillas vinculadas a locales a partir de un horario establecido".
En ese sentido, a juicio de Federico Cabello de Alba, el encuentro de ayer sirvió para que "el previo malestar manifestado por algunos hosteleros haya dado paso al entendimiento". Y es que, tal y como sostuvo el regidor popular, "el alcalde tiene la responsabilidad de hacer cumplir las normativas vigentes en cualquier materia, aunque en otras etapas no se haya hecho", así como también "brindarse a encontrar soluciones en casos excepcionales, en beneficio siempre de los ciudadanos y empresarios de Montilla".
De igual modo, el alcalde criticó la iniciativa que anunció a finales de julio el Grupo Municipal Socialista, que planteó la modificación de la normativa municipal que regula la instalación de terrazas en la vía pública por parte de bares y cafeterías. Cabello de Alba aseguró que la propuesta del PSOE "responde a una estrategia política y no al interés de beneficiar a estos empresarios".
En referencia al concejal socialista Rafael Llamas, el alcalde censuró que "haya visitado asiduamente a estos hosteleros" sin trasladarle directamente al equipo de gobierno del Partido Popular cualquier iniciativa al respecto. "Al parecer, él será el candidato del PSOE a las próximas elecciones municipales y ya ha comenzado a hacer campaña", dijo el alcalde.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista mostró ayer su satisfacción porque la instalación de terrazas en la vía pública vaya a consensuarse con los hosteleros. "Es precisamente lo que venimos pidiendo desde hace dos semanas", declaró Rafael Llamas, quien lamentó "la incertidumbre y el malestar" que generó entre los hosteleros el anuncio de sanciones por parte del alcalde.
"Es necesario que el interés general de Montilla esté garantizado sin que ningún trabajador, ninguna empresa ni ninguna familia se vean perjudicados por determinadas decisiones políticas", insistió ayer Rafael Llamas, para quien las "habituales ausencias" de Federico Cabello de Alba generan una "permanente sensación de desconcierto y de desgobierno" que obliga a empresarios a "tener que recoger firmas para poder ser recibidos por el alcalde".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR