El secretario de Empleo y Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) de Córdoba, Manuel Torres, señaló ayer, tras conocer los datos del IPC del mes de julio –y que en Córdoba marcan un descenso del 1,3 por ciento-, que la provincia "se está acercando peligrosamente a la deflación, una situación que dificultaría mucho la ya de por sí complicada recuperación económica".
Torres comentó que el descenso del IPC era esperado por el periodo de rebajas que, "de hecho, ha tirado de la bajada de precios, pero que no debe pasar desapercibido que productos básicos como la alimentación o el transporte han registrado subidas".
"Este dato, unido a otros como la alta tasa de desempleo que soporta la provincia o la reducción del poder adquisitivo de las familias por la bajada de sueldos, demuestran que la salud económica de Córdoba es bastante precaria y que el consumo interno está congestionado", según el dirigente sindical.
A juicio de CCOO, para reactivar la demanda interna urgen medidas para crear empleo, así como para recuperar el poder adquisitivo de las familias, entre ellas, una renta mínima de subsistencia para aquellas personas que ya no cuentan con ningún ingreso.

Torres comentó que el descenso del IPC era esperado por el periodo de rebajas que, "de hecho, ha tirado de la bajada de precios, pero que no debe pasar desapercibido que productos básicos como la alimentación o el transporte han registrado subidas".
"Este dato, unido a otros como la alta tasa de desempleo que soporta la provincia o la reducción del poder adquisitivo de las familias por la bajada de sueldos, demuestran que la salud económica de Córdoba es bastante precaria y que el consumo interno está congestionado", según el dirigente sindical.
A juicio de CCOO, para reactivar la demanda interna urgen medidas para crear empleo, así como para recuperar el poder adquisitivo de las familias, entre ellas, una renta mínima de subsistencia para aquellas personas que ya no cuentan con ningún ingreso.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL